Tenis

El Open de Australia, en alerta por los incendios

La contaminación del aire y el alto calor provocado por el fuego pueden retrasar el torneo

Bomberos y voluntarios trabajan contra los incendios en el Sur de Australia REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Arde Australia sin freno y deja un paisaje desolador, tan devastador el fuego que el humo de los incendios ha llegado hasta Auckland, Nueva Zelanda, país vecino que está a más de 2.000 kilómetros de distancia. Son más de 200 focos los que siguen activos, hay más de 1.400 hogares destruidos, medio millón de fauna silvestre muerta y casi seis millones de hectáreas quemadas, dramático escenario. Mientras, se sigue jugando la Copa ATP (hasta el domingo que viene), que se celebra en Brisbane, Perth y Sídney, y el mundo del tenis no es ajeno a todo lo que acontece fuera de las pistas. El vestuario se ha volcado con donaciones económicas y propuestas para colaborar con lo que sea y se empieza a cuestionar la posibilidad de que el Abierto de Australia, que se celebra en Melbourne del 20 de enero al 9 de febrero sufra las consecuencias y tenga que alterar sus fechas.

Novak Djokovic , presidente del consejo de jugadores, reflexionó en voz alta desde Brisbane y asumió que el primer grande de la temporada puede aplazarse por culpa del fuego. «Sería, probablemente, la última opción. Pero si las condiciones afectan la salud, hay que tenerlo en cuenta», reveló el serbio, preocupado por la calidad del aire y el intenso calor. Ya de por sí, Melbourne suele tener días asfixiantes por estas fechas y, aunque la ciudad no ha sido castigada por los incendios, una zona que arde en el estado de Nueva Gales del Sur no está demasiado lejos de Victoria. «Es difícil para ellos porque el calendario tiene que ser respetado, el Abierto de Australia comienza en un momento determinado, por lo que hay muchas cosas involucradas. Pero un problema de salud es igual para cualquiera», sentenció el actual número dos del mundo. No hay que olvidar que unos 10 millones de personas ya se han visto afectadas por el humo tóxico que se respira. De momento, el tenis está en alerta y habrá que ver las decisiones que se toman esta misma semana en la Copa ATP. La fase final, a partir de cuartos de final, se disputa en Sídney, una zona en peligro. «Están rastreando la situación todos los días a medida que evoluciona. Si continúa de la misma manera y se ve afectada Sídney, creo que se verán obligados a establecer algunas normas al respecto», compartió Djokovic. En los últimos días se han aplazado partidos de fútbol y baloncesto en Canberra y un torneo de tenis se ha desplazado a Bendigo.

Nick Kyrgios , el chico malo del tenis, tomó la iniciativa y dijo que donaría 200 dólares por cada saque directo que conectara durante el verano australiano, además de promocionar una exhibición para recaudar fondos. Se han ido sumando muchos tenistas y Maria Sharapova anunció ayer que donaba 25.000 dólares.

De momento, se sigue jugando con normalidad y hoy, en la Copa ATP, vuelve a la pista la selección española, que, después de su debut triunfal ante Georgia, se mide con Uruguay. Bautista se mide con Franco Roncadelli (10.30 horas, TDP) y Rafael Nadal con Pablo Cuevas (a continuación) antes del punto de dobles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación