Real Madrid

Un año sin Lorenzo Sanz, el presidente que devolvió la Copa de Europa al Real Madrid

El dirigente, que presidió el club en una de sus épocas más gloriosas, falleció el 21 de marzo de 2020 por culpa del coronavirus

S. D.

Han pasado doce meses de pandemia y se cumple hoy también un año sin Lorenzo Sanz , uno de los presidentes más carismáticos de la historia reciente del Real Madrid y el principal responsable de que la Copa de Europa volviera a las vitrinas del Bernabéu en 1998.

Sanz, fallecido por culpa del Covid-19 el 21 de marzo de 2020 , se despidió de la vida en solitario, como tantos otros en esta maldita época que le ha tocado vivir a la sociedad, pero ha ido recibiendo el cariño de todos con el paso de los días y de las semanas. Porque Lorenzo fue un dirigente cercano y cariñoso, al que los aficionados querían mucho. Un tipo que amaba al Real Mriadd por encima de todo y que se desvivió para hacerle campeón de Europa 32 años después.

Suya fue la transformación del club a finales de los 90, tanto en el apartado administrativo como en el césped. Los fichajes de Suker, Mijatovic, Roberto Carlos, Seedorf o Panucci, entre otros , devolvieron el brillo al escudo madridista, que volvió a lucir por encima de todos en aquella final disputada en Ámsterdam ante la Juventus. El gol de Mijatovic , al que Sanz fichó pagando la cláusula de rescisión al Valencia, forma ya para siempre del imaginario colectivo del club, que encadenó años de éxitos.

Porque con Lorenzo en el palco, el Madrid reconquistó también la Intercontinental - inolvidable el tanto del 'aguanís' de Raúl González Blanco - y volvió a ganar la Liga antes de mirar, de nuevo, hacia la Champions. A la final ganada al Valencia por 3-0 en la que Del Bosque era ya el entrenador ideal para el club después de años de movimiento en el banquillo.

Tras aquella victoria, Sanz convocó elecciones y las perdió frente a Florentino Pérez , con el que mantuvo una disputa personal durante años. Enemistad que no duró, pues en los últimos años se le podía ver en el palco compartiendo charla con el actual presidente.

Y es que Lorenzo era, ante todo, un aficionado fiel, al que solo le preocupaba que el Madrid ganara. Como lo hizo también en el baloncesto, donde su hijo Lorenzo Jr. devolvió la ACB con un triunfo mágico fabricado por Scariolo y sellado con aquella victoria inolvidable en el Palau con un Djordjevic imperial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación