Real Madrid

Las quejas del Real Madrid por la falta de descanso

El conjunto blanco descansará 74,5 horas menos que sus rivales directos en las primeras cuatro jornadas, mientras el Barcelona tendrá 11,5 horas más de asueto respecto a sus adversarios directos

Tomás González-Martín

No agradan las designaciones arbitrales de Cuadra Fernández en el césped y de Munuera Montero en el VAR y no gusta nada que el equipo tenga menos descanso que sus próximos rivales.

La falta de asueto para el Real Madrid en las primeras jornadas del regreso de la Liga ha creado malestar en la empresa. Ayer ensayó su estreno en Valdebebas, que se hará realidad mañana en el Alfredo Di Stéfano a las siete y media de la tarde frente al Éibar. Después ataca tres partidos consecutivos a las diez de la noche, ante el Valencia (en Valdebebas ), la Real Sociedad (fuera) y el Mallorca (en casa). El enojo es la diferencia de descanso entre el conjunto blanco y su rival por la Liga, el Barcelona, en un ritmo de partidos cada tres días cuya recuperación física tendrá un papel fundamental.

Setién reconoce que le gusta jugar antes. El Real Madrid siempre irá a remolque de lo que haga el Barcelona. El conjunto blanco está ojo avizor ante las fechas y los horarios de las seis últimas jornadas

El propio Setién ha reconocido que le gusta comenzar antes a jugar que su enemigo en este combate por el título. El Real Madrid critica que comience más tarde. Y los datos señalan que en las primeras cinco jornadas de la Liga acumulará 74,5 horas menos de descanso que sus adversarios. El Barcelona, por el contrario, gana 11,5 horas respecto a sus contrincantes.

El club madrileño tiene menos asueto en tres jornadas y solo se equilibra en la primera jornada, la 28, que no es beneficio, pues todos los equipos vienen del largo parón por el coronavirus y, por tanto, de una situación de igualdad.

Tras medirse al Éibar mañana a las 19.3o horas el Madrid llegará al duelo contra el Valencia, el jueves a las 22:00 horas en Valdebebas, con 98,5 horas de descanso; los valencianistas tendrán 144 horas de respiro, 45 horas y media más que los blancos.

La situación se repetirá en la jornada siguiente contra la Real Sociedad en Anoeta, aunque de una manera mucho menor: serán 150 minutos menos de descanso para el Real Madrid .

La diferencia más amplia se producirá en la jornada 31. El Real Madrid tendrá solo 72 horas de descanso, el mínimo exigido, y el Mallorca, por el contrario, abordará el encuentro con 122 horas de asueto. Una diferencia de más de dos días. Increíble.

En la jornada 32 llegará la primera ventaja para el Real Madrid tras el regreso de la Liga: disfrutará de más horas de descanso en el duelo con el conjunto españolista. Aunque no hay horarios decididos para esa jornada 32, la diferencia que ambos clubes tienen en la jornada 31 permite calcular la diferencia, aunque las horas del descanso pueden variar.

El Real Madrid es el peor parado de la liga por descanso en estas cuatro primeras jornadas, con 74,5 horas perdidas de asueto respecto a sus enemigos directos, que es de lo que se trata. El Barcelona, por el contrario, gana 11,5 horas respecto a sus contrincantes.

Es la distancia entre el asueto de un club y de su adversario directo en cada jornada la que establece ventajas y desventajas. El Real Madrid sale perjudicado en las cinco primeras jornadas. Veremos si sale beneficiado en las seis últimas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación