Supercopa de España

El miedo de Jovic a los focos

El carácter huidizo del serbio dificulta su adaptación al Madrid. La baja de Benzema le da otra oportunidad en la semifinal de la Supercopa frente al Valencia

Jovic, delantero del Real Madrid, será titular hoy ante el Valencia en la semifinal de la Supercopa

Rubén Cañizares

La existencia de Luka Jovic nunca fue sencilla. Criado en una familia de escasos recursos, su padre Milan invirtió lo poco que tenía en él, sabedor que en sus botas estaba una nueva vida para todos. Su ingenio llegó al punto de dormir incluso en el propio coche familiar para ahorrar en gasolina. «Cuando Luka era pequeño había veces que tenía que jugar dos partidos en fin de semana y viajar por partida doble no era rentable. Por eso le hacía una cama en la parte de atrás del coche, con almohada y mantas, y fumaba para que también le diera calor. Aparcábamos el coche cerca del estadio donde jugaba al día siguiente y listo», recuerda su padre.

Aquellos sacrificios y las miserias de la niñez hicieron de Luka Jovic un buen futbolista pero también una persona introvertida. Demasiado, quizás, como detallan a este periódico algunos de los empleados del Real Madrid que tratan con él en el día a día: «Si no cambia el chip, se le va a hacer un mundo este club», explican. Durante su presentación, el pasado verano, ya se le preguntó por su manera de ser y su respuesta dio pistas de lo que había fichado el Madrid . Un delantero con futuro, pero con pánico a los focos: «Sí, es verdad que soy reservado y tímido, pero no quiero hablar de eso».

Petición de Zidane , Jovic llegó para darle minutos de refresco a Benzema y ayudar a la cuenta goleadora del Real Madrid, mermada desde el adiós de Cristiano Ronaldo hace año y medio, pero por unas razones u otras su papel está siendo anecdótico. Apenas ha participado en 432 minutos repartidos en 15 partidos, la gran mayoría (11) de suplente, y solo cuatro de titular. Y no se puede decir que sea injusto. Cuando ha tenido la oportunidad de iniciar no la ha aprovechado, y desde el banquillo tampoco ha sido revulsivo. Y ahí están sus delgados números: ni una sola asistencia y un solo gol con la elástica blanca. La inesperada baja de Karim para esta Supercopa le da una oportunidad gigante para demostrar que el club blanco no se equivocaba con él y demostrarse que la camiseta del Real Madrid no le queda grande: «Es el futuro del Real Madrid. Hay que estar tranquilo con él. Está aprendiendo. Es un niño de solo 21 años que trabaja bien y es muy bueno. Seguro que va a meter muchos goles, pero a mí lo que me interesa es el jugador completo que puede llegar a ser. El chico quiere aprender, quiere jugar, pero hay que ir poco a poco. Lleva seis meses aquí. Tranquilidad y paciencia», dijo ayer Zidane.

Los blancos, como el Valencia, se entrenaron ayer en la ciudad deportiva del Al Ittihad , el club más longevo y de mayor popularidad de Arabia Saudí , en condiciones muy diferentes a las habituales por estas fechas de enero. 25 grados de temperatura y una humedad cercana al 50 por ciento, a lo que había que sumar un estado del césped irregular, pero nada de todo esto ni las numerosas e importantes bajas de ambos equipos serán excusas para Zidane ni Celades, que inician hoy el asalto al primer título de la temporada: «Anímicamente estamos contentos de poder jugar esta competición y vamos a meter toda nuestra energía. No hemos venido aquí para pasear», comentó el francés. «Hay cosas que no podemos controlar. Llevamos mucho tiempo de lesiones y siempre nos hemos intentando adaptar, como ahora haremos sin Rodrigo. Estamos centrados en el partido, pero solo en este porque no podemos pensar en la final», sentenció el técnico ché.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación