Real Madrid

Benzema será juzgado por cómplice en el chantaje a Valbuena

Los hechos ocurrieron en 2015, cuando el jugador del Real Madrid presuntamente medió entre los chantajistas y su compañero de selección

AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cerco judicial se cierra sobre el francés Karim Benzema (33 años), un delantero que está atravesando uno de los momentos deportivos más dulces desde que fichara por el Real Madrid en el verano de 2009. La fiscalía del Tribunal de Versalles ha decidido finalmente juzgarlo por un presunto delito de complicidad en el caso del chantaje con un video de contenido sexual a su compañero de selección Mathieu Valbuena , al que se le exigieron 150.000 euros para que las imágenes en las que aparecía junto a su mujer no salieran a la luz.

(¿Qué es el caso Valbuena?)

Benzema lleva cinco años, desde el 13 de octubre de 2015, negando su complicidad en el chantaje que varios de sus amigos íntimos intentaron consumar contra Valbuena , pidiéndole esa elevada cantidad de dinero para «evitar» la difusión del vídeo. Según la acusación, el delantero pudo participar como «intermediario», transmitiendo a su compañero las exigencias económicas de sus amigos, hace ya más de cinco años.

Bien asesorado judicialmente, durante unos años Benzema consiguió evitar el proceso , presentando sucesivos recursos dilatorios ante los tribunales de París y Versalles, con un éxito relativo: el aplazamiento de un proceso personal que pudiera desenterrar muchas de las páginas más oscuras del jugador, víctima desde la infancia de sus amistades peligrosas, en los suburbios de Lyon, una de las grandes ciudades de Francia.

Tras un rosario de recursos y sentencias dilatorias, el Tribunal de Versalles decidió este jueves aceptar la proposición de la fiscalía, que considera probada la presunta participación del jugador en un i ntento de extorsión y chantaje concebido por una banda organizada de malhechores que eran y siguen siendo sus amigos íntimos, desde la adolescencia en varios casos.

Tras estallar el caso en 2015, la Federación de Fútbol Francesa decidió apartar «provisionalmente» a Benzema del equipo nacional. Estalló entonces una inconclusa polémica sobre la «oportunidad» o «inoportunidad» de privar a la sección nacional de uno de los mejores futbolistas franceses de todos los tiempos y que finalmente se vio privado de acudir a la Eurocopa de 2016 y a participar en el Mundial de 2018 en el que el combinado galo se coronó campeón.

El c omportamiento personal de Benzema , dentro y fuera de los campos de fútbol, y el comportamiento de sus amigos íntimos, malhechores conocidos, solo ha agravado judicial y públicamente su caso. El delantero casi siempre se negó a entonar el himno nacional, «La Marsellesa», mientras jugó en la selección nacional, entre 2007 y 2015. Ese comportamiento se confirmó tras el estallido del escándalo del vídeo porno con el que se pretendía chantajear a Valbuena . Las declaraciones del del jugador madridista sobre la nacionalidad de sus padres (argelinos de la Cabilia) y el racismo real o presumido de algunos dirigentes del fútbol francés solo contribuyeron a enturbiar su imagen pública.

El comportamiento de varios de sus amigos más antiguos y más recientes ha confirmado esa degradación de la imagen personal del jugador. Su amistad con un famoso cantante de «rap» lo instala en una nebulosa que coquetea con el gansterismo de manera «estética». Sus viejos amigos de infancia, adolescencia y primera juventud han seguido viviendo con frecuencia en al margen de la Ley.

El 18 de octubre de 2018, tres años después del estallido del caso del vídeo porno y el chantaje contra Valbuena , varios amigos de Benzema participaron en una tentativa de secuestro a mano armada. Meses más tarde, otros amigos del jugador fueron inculpados jurídicamente por tentativas de atracos a mano armada.

Karim Benzema protesta, denuncia, incluso presenta querellas contra quienes lo acusan, pero el Tribunal de Versalles ha decidido juzgarlo. El jugador deberá sentarse en el banquillo de los acusados porr un presunto delito de complicidad de tentativa de chantaje y participación en una reunión de malhechores. La fidelidad de Benzema a sus ya menos jóvenes amigos de los suburbios de Lyon, donde florecen los tráficos más infames y la delincuencia común, puede costarle muy cara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación