Tokio 2020 | Balonmano

En búsqueda de un metal para homenajear a Entrerríos

El capitán de la selección española de balonmano afronta en estos Juegos Olímpicos su último reto como profesional

Los Hispanos empiezan su camino hacia el oro el sábado ante Alemania (9:15 horas en TVE y Eurosport)

El capitán de la selección española, Raúl Entrerríos Reuters

I. M.

En la mañana del sábado (9:15 horas) la selección masculina de balonmano inicia su camino en los Juegos Olímpicos , una competición que servirá de despedida a su gran capitán Raúl Entrerríos . Con cuarenta años y una carrera de leyenda, el central del Barcelona busca superar su bronce en Pekín 2008, metal que consiguió junto a su hermano Alberto, otro de los hombres clave de la historia del balonmano español.

De momento, el bronce es el techo para los Hispanos: al conseguido en China hay que sumarle el de Atlanta 1996 y el de Sidney 2000. Resultados que no hicieron mérito a varias generaciones que merecieron algo más y murieron en la orilla, justo en la antesala de la final. Históricamente, España ha sufrido mala fortuna en sus aspiraciones olímpicas pese a competir con grandes plantillas. Sin embargo, la suerte cambia en las demás citas internacionales: ha sido dos veces campeona del mundo y de Europa. Precisamente, el último título internacional corresponde al campeonato de Europa de 2020 y la mayoría de jugadores están en la lista para Tokio. Salvo las ausencias por lesión de Cañellas, Dani Dujshebaev y Aitor Ariño, el seleccionador Ribera ha apostado por la continuidad y ha mantenido el núcleo con el que triunfó en Suecia.

El combinado de Ribera, comandada por jugadores experimentados como el mismo Entrerríos, Julen Aguinagalde o Jorge Maqueda , llega en un buen momento a la cita olímpica tras haber ganado cuatro de sus últimos cinco partidos. El camino hacia la batalla por los metales comienza mañana a las 9:15 horas de la mañana frente a una siempre complicada Alemania. «Nuestro objetivo es llegar a cuartos y estar en la lucha por las medallas . Hay muchos equipos competitivos y va a ser complicado», comentó el capitán en la primera rueda de prensa de los Hispanos en la Villa Olímpica.

España está emplazada en el grupo más exigente de los dos que componen el cuadro. Junto a Brasil, Noruega, Francia, Argentina y Alemania, la selección conforma el grupo A . Para los cuartos de final se clasifican los cuatro primeros clasificados de ambos grupos. El objetivo principal de los Hispanos, tras lograr el pase para las rondas eliminatorias, es evitar a Dinamarca (oro en Río 2016 y última campeona del mundo) hasta la lucha por las medallas. «Los rivales son complicados todos, por lo cual el máximo respeto para todos los equipos que tenemos por delante. Está claro que l as selecciones europeas que son las que han alcanzado los mejores puestos en los últimos torneos , pero hay otras no europeas que han ido mejorando muchísimo su juego y a las que tenemos que tener el mayor respeto del mundo», señaló Entrerríos.

Por su parte, el seleccionador nacional se mostró confiado con las opciones de su plantilla: «El equipo ha entrenado bien en las diferentes fases. Ha habido lesiones importantes que merman un poquito los automatismos que se habían generado, pero el equipo está con mucha ilusión y con muchas ganas. Sabemos que estamos en un grupo complicadísimo , pero nunca lo hemos tenido fácil, por lo que, como siempre, habrá que ir partido a partido».

En el gimnasio nacional Yoyogi, sede única del torneo, los Hispanos tienen la oportunidad de romper el límite del bronce, llevar el balonmano español al Olimpo y engordar la leyenda de su capitán en sus últimos instantes como profesional. « Es difícil olvidarse de que es el último torneo y que mejor escenario para poder cerrar este círculo que unos Juegos Olímpicos . Sería muy especial y para eso estamos aquí, para intentar conseguir ese objetivo tan maravilloso», finalizó, esperanzado, Raúl Entrerríos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación