Fichajes

La temible plantilla que podrían formar los jugadores que serán libres para negociar en enero

En este peculiar escaparate esperan destino o renovación futbolistas como Mbappé, Bale, Dybala, Pogba, Rudiger, Di María, Azpilicueta, Insigne, Dembelé o Luis Suárez

M. Z.

Los estragos de la pandemia de Covid-19 en el fútbol siguen muy presentes dos años después de su estallido. La caída de ingresos en los clubes de todo el planeta ha hecho estremecerse los pilares de este deporte, que para sortearla se ha movido desde los recortes hasta revolucionarios planteamientos como la Superliga Europea. Mientras la propuesta que aún defienden Real Madrid, Fútbol Club Barcelona y Juventus quedó en el aire, la austeridad y el recorte de gastos son una realidad común a todos los clubes.

Una forma de actuar a la que todos en mayor o menor medida se han tenido que aferrar y que tiene efectos evidentes sobre cuestiones que antes del coronavirus eran radicalmente distintas. Es el caso de los futbolistas que terminan sus contratos , una rareza antes de la pandemia, al menos entre jugadores top, y que esta temporada se ha convertido en algo habitual. Bien porque a los clubes no les interesa seguir contando con sus elevadas fichas, bien porque los deportistas ven más fácil encontrar mejores destinos si están libres de cargas.

Los jugadores que finalizan su relación contractual con sus clubes el próximo mes de junio serán libres para negociar con nuevos equipos desde el día 1 de enero . Y entre los que se encuentran en esta situación hay hasta una treintena de futbolistas de renombre que podrían considerarse enormes oportunidades de mercado.

Multicampeones de Europa

Empezando por ejemplo por los que puede dejar salir libres en junio el Real Madrid. Futbolistas como Gareth Bale, Isco Alarcón y Marcelo terminan contrato. No se encuentran en su mejor momento deportivo y su valor se ha derrumbado en el mercado, pero siguen siendo jugadores de talla mundial con una incomparable experiencia a sus espaldas. También Modric termina contrato, pero en un año en el que está demostrando que sigue al máximo nivel, la renovación del croata parece encarrilada para vestir un año más la camiseta blanca.

También en el Fútbol Club Barcelona y el Atlético de Madrid hay casos similares. En el equipo azulgrana son Sergi Roberto y sobre todo Ousmane Dembelé los que pueden negociar libremente desde las primeras horas de 2022. El caso del internacional francés es el que más apremia al club, que a través de Xavi ha intentado convencer al futbolista de su importancia en el nuevo proyecto. Sin embargo la situación financiera del Barça, que quiere renovarlo a la baja, podría acabar con el delantero lejos del Camp Nou. Y por parte del Atlético son el central brasileño Felipe y el delantero uruguayo Luis Suárez , fundamentales en el once de Diego Pablo Simeone por lo que lo más probable es que acaben prolongando sus contratos.

Uno de los casos más llamativos cuando está a punto de abrirse el mercado invernal es el del vigente campeón de Europa, el Chelsea. El conjunto londinense tiene en el aire a buena parte de su defensa, pues acaban contrato tres de sus centrales, el alemán Antonio Rudiger -por quien podrían pujar Real Madrid y Bayern-, el brasileño Thiago Silva y el danés Andreas Christensen , además del veterano lateral español César Azpilicueta .

No son los únicos defensas que afrontan la recta final de su contrato sin haber renovado, pues a ellos se unen el alemán del Bayern Múnich Niklas Süle , el danés del Milan Simon Kjaer o el belga Jason Denayer del Olympique de Lyon.

Muchos candidatos para el medio campo

Aunque por posiciones, quizás la que más alternativas ofrece en este peculiar escaparate de los jugadores que acaban contrato en junio sea el centro del campo. Aquí, además de los ya citados Isco, Modric o Sergi Roberto, esperan una posible renovación de última hora o un nuevo destino en su carrera futbolistas como Paul Pogba (Manchester United), Ángel Di María (PSG), Boubacar Kamara (Olympique de Marsella), Brozovic y Perisic (Inter de Milán), Franck Kessie (AC Milan), Axel Witsel (Borussia Dortmund), Juan Cuadrado (Juventus) y Jesse Lingard (Manchester United). Cualquiera de ellos seria un refuerzo de garantías en la medular de cualquier equipo.

Entre ellos destaca el caso de Pogba, estrella de la selección francesa, pero que a nivel de clubes no ha terminado de establecerse de forma definitiva en ninguno. Tampoco en el Manchester United, donde hace unos meses parecía indiscutible pero a día de hoy es discutido. Hasta el punto de que los 'diablos rojos' podrían facilitar su salida de Old Trafford. Recientemente el galo se llevó un buen palo de su entrenador, Ralf Rangnick, que destacó que antes de volver a contar con él debería ponerse en forma.

En la parte del escaparate dedicada a los atacantes destaca, y por mucho sobre el resto, su compatriota Kylian Mbappé . El delantero parisino, una de las piezas más cotizadas del mercado, acabará su contrato con el PSG en junio después de haber intentado infructuosamente salir del Parque de los Príncipes el pasado verano. Salvo gran sorpresa de última hora será el estandarte del nuevo proyecto deportivo de Florentino Pérez en el Real Madrid a partir de la próxima temporada.

En punta, todos tras Mbappé

Un escalón por debajo, quien busque a delanteros contrastados para sus clubes puede encontrar a los ya citados Bale, Dembelé o Luis Suárez, al juventino Paulo Dybala o a Lorenzo Insigne , del Nápoles. El argentino es importante en la Juve, pero el acuerdo no llega por las diferencias entre jugador y club en cuanto a la ficha y los años de extensión de contrato. El primero querría los cinco años más que le ofreció inicialmente la directiva mientras que en las oficinas ahora están dispuestos a alargar su relación solo por tres temporadas.

Completan la lista de delanteros jugadores como el italiano Andrea Belloti , del Torino e internacional por Italia, o el francés Alexandre Lacazette , del Arsenal londinense.

Y en la portería todo un internacional por Francia, Hugo Lloris . El portero del Tottenham ha vivido tiempos mejores en el club inglés y podría aprovechar también el final de su contrato para cambiar de aires. En su día pretendido por el Real Madrid, seguro que no le faltan pretendientes interesantes.

Entre todos ellos formarían sobre el papel una plantilla de primer nivel capaz de pelear por cosas importantes y que podría poner en el césped un once formado, por ejemplo, por Lloris en portería; Azpilicueta, Rudiger, Sule y Marcelo en defensa; un centro del campo con Pogba, Modric y Di María; con Mbappé, Insigne y Dybala en punta de ataque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación