Fútbol

La Liga seguirá si admitir público en las gradas

Los clubes están de acuerdo con el Consejo Superior de Deportes en mantener esta situación, dada la pandemia. El CSD aconseja que no haya público en ninguna competición, ni en Champions ni a escala no profesional, pero las autonomías deciden

Tomás González-Martín

La UEFA expuso hace dos semanas la posibilidad de admitir gradualmente el público en las gradas y la apertura de esa veda ha supuesto que los clubes profesionales se agarren a ese salvavidas para solicitar la presencia de un cupo de socios en las gradas. Irene Lozano, presidenta del CSD, envió una misiva a Alexander Ceferin, máximo responsable de la UEFA, en la que expresaba su preocupación por esa luz verde a la presencia de seguidores en los estadios, dada la gravedad de la situación sanitaria en toda Europa y concretamente en España, y el dirigente del primer órgano del fútbol continental dejó claro ayer que al final serán los gobiernos nacionales los que tendrán la potestad de permitir público en los campos, según la situación de la pandemia en cada país.

El Real Madrid continuará jugando en el estadio Alfredo Di Stéfano sin espectadores, por razones de seguridad sanitaria. Y no armará el jaleo de hacer un sorteo para que acudan mil espectadores en la Champions y dejar insatisfechos a cien mil

El Barcelona y la Real Sociedad han pedido permiso para la asistencia de aficionados a sus estadios en las copas europeas, como ya sucede en la Euroliga de baloncesto. Y el CSD quiere dejar claro, en nombre del Gobierno español, que aconseja a los clubes de fútbol que mantengan sus campos sin espectadores. Es el reparto competencial del poder ejecutivo entregado a las comunidades autónomas el problema que complica el asunto y rompe la igualdad de condiciones para todos los participantes.

El equipo catalán y el conjunto vasco han solicitado a sus gobiernos autonómicos que haya seguidores en sus estrenos en los torneos continentales, el 20 de octubre en el Camp Nou ante el Ferencvaros y el 29 de octubre en Anoeta frente al Nápoles.

El club donostiarra aceptará lo que decidan las autoridades vascas y rechazará una diversidad importante de criterio con el Gobierno español. No quiere una confrontación. La entidad azulgrana, por el contrario, solo escuchará lo que proponga la Secretaria General de Deportes de la Generalitat.

El Real Madrid, sin público

El Real Madrid asegura que continuará jugando en el estadio Alfredo Di Stéfano, por claras razones de responsabilidad sanitaria. Mientras no haya una vacuna no vislumbra una solución a esta cruda realidad. Y no piensa armar un sorteo para contentar a mil socios y dejar insatisfechos a cien mil .

En esa misma línea, el Consejo Superior de Deportes confirmó ayer a ABC que nuestras ligas nacionales de Primera y Segunda continuarán a puerta cerrada, pues la pandemia es grave y se busca la igualdad de condiciones en todos los equipos. Cuando se otorgue vía libre al público en nuestros dos campeonatos profesionales se hará de manera conjunta e igualitaria para los 42 clubes, advirtió el máximo organismo del deporte español a este diario.

El fútbol no profesional en España sí pueden tener un cupo de aficionados en las gradas, al considerarse que siempre será una cifra pequeña. Se refiere a las divisiones de Segunda B, Tercera, las categorías regionales y el fútbol femenino. El CSD aconseja un máximo de mil personas en las sedes al aire libre y de quinientos en los espacios cerrados. Pero son las comunidades autónomas las que poseen el poder para decidir la cifra definitiva.

El CSD destaca que ninguna autonomía nacional se encuentra por debajo de los 250 casos por cien mil habitantes, límite que la Organización Mundial de la Salud marca como patrón para exponer que «la transmisión de una pandemia está descontrolada», y por ello ruega a las autonomías un ejercicio de responsabilidad. Aceptar mil espectadores en un campo es un dato para la galería, porque no solventa el problema. Es un mensaje extensivo para el fútbol profesional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación