Fútbol

Koeman, ratificado

Laporta y sus directivos confirman al holandés ante la falta de un relevo claro y falta de liquidez para indemnizarle

Ronald Koeman sale de las oficinas del Barcelona EFE | Vídeo: Atlas

Sergi Font

La junta directiva presidida por Joan Laporta se ha reunido esta tarde para acabar de configurar el organigrama deportivo de la entidad y, sobre todo, para debatir la continuidad de Ronald Koeman , aunque la decisión ya estaba tomada después de que el presidente azulgrana aceptara los informes de Mateu Alemany y Ramon Planes , máximos responsables de la parcela deportiva y del primer equipo. Se acaba de esta manera un culebrón insólito que ha tenido al holandés contra las cuerdas a pesar de sus logros en una temporada considerada de transición. La noticia era de tal calado que el anuncio lo hizo oficial Joan Laporta, que posteriormente le dio la palabra a Elena Fort, portavoz de la entidad. «Después de este periodo de refleión que nos hemos tomado, lo que quiero anunciaros es que hemos decidido dar continuidad al contrato en vigor que tiene Ronald Koeman . Estamos muy satisfechos de ver que estas conversaciones que hemos mantenido han fructificado», explicó el dirigente. La consecución de la Copa del Rey , competir hasta el último momento por el doblete con una plantilla descompensada y envejecida, la confianza en la cantera y en jóvenes valores que se han confirmado como apuesta presente y su compromiso con el club tras aceptar una rebaja salarial , son los factores que han jugado a favor del técnico.

No obstante, también hay que dejar claro que los dos motivos principales por los que Laporta ha accedido a que cumpla el año de contrato que le quedaba vigente son la ausencia de un relevo claro en el mercado y la fuerte indemnización que el club catalán tendría que afrontar, ya que Koeman no estaba dispuesto a facilitar su salida. Y mucho menos después del trato que ha recibido y la sensación que le han transmitido. En las últimas ruedas de prensa ya denunció que había echado en falta el apoyo del club y se ratificó en su intención de cumplir su contrato, dando a entender que habría un problema si le destituían teniendo contrato en vigor. Koeman debería haber percibido los 7,5 millones de euros correspondiente a su ficha, además de una penalización incluida en su contrato en torno a los cinco millones de euros. No hay que olvidar que el técnico era el seleccionador de Holanda cuando le fueron a buscar y dejo su cargo para ocupar el banquillo del Camp Nou.

El desencanto de Koeman fue total cuando la pasada semana se le convocó a una reunión que apenas duró media hora. En ella, Laporta le pidió tiempo para poder buscar un entrenador que le relevara, aunque le aseguró que si en diez días no lo había encontrado podría seguir en el cargo. A partir de ahí hubo algún encuentro más para acercar posturas y Laporta le exigió para continuar que adoptara un manual de juego cercano al impuesto por Johan Cruyff . Es decir, que dejara de apostar por una defensa de cinco jugadores e impusiera un estilo mucho más ofensivo. Evidentemente, Koeman trató de defender sus decisiones y las respaldó con el hecho de que, con 85 goles, el Barcelona había sido el equipo que más goles había anotado en la Liga, 18 más que Atlético y Real Madrid. Durante la presentación de Éric García , Laporta desveló el acercamiento de posturas a través de las conversaciones que habían ido teniendo. «Ahora mismo está más cerca de quedarse que de irse», explicó en un discurso diferente al pronunciado cuatro días antes, cuando dejo en el aire la continuidad del preparador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación