Fútbol

El lío de los derechos televisivos que amenaza a la Primera RFEF

La Federación convoca para este jueves una reunión de urgencia después «del incumplimiento por parte de cinco clubes de los compromisos adquiridos»

Condenas por impagos y cajas B: la trampa que indigna al fútbol modesto

Extremadura UD, una oveja negra en el gran proyecto de Rubiales

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Federación Española de Fútbol ha convocado a una reunión de urgencia que se celebrará este jueves (16.30 horas) en Las Rozas a todos los clubes que forman parte de la Primera RFEF, la competición que ha estrenado esta temporada, como el siempre espinoso asunto de los derechos televisivos como tema principal. Una convocatoria que se ha producido solo unas horas después de que fuera inscrita en el Ministerio de Trabajo y Economía la Asociación de Clubes de Fútbol de Tercera Categoría Nacional , según publica el BOE. Una asociación nacida bajo el impulso de cinco equipos: Dux Internacional de Madrid, San Sebastián de los Reyes, Linares Deportivo, Real Balompédica Linense y Rayo Majadahonda.

Según ha informado la RFEF en un comunicado , en la reunión de este jueves se tratará el «incumplimiento por parte de cinco clubes de los compromisos adquiridos por unanimidad en la reunión celebrada el 17 de agosto de 2021», así como los «efectos sobre el modelo de competición las próximas temporadas». Además, según informa en su comunicado, también se revisará la política de ayudas de la RFEF.

Hay que recordar que el Dux International de Madrid fue precisamente uno de los clubes más reticentes al modelo de explotación que la Federación dibujó para su nueva Primera RFEF. Pese a ello, todos los equipos de la categoría, el tercer escalón del fútbol español y antesala de las ligas profesionales, terminaron cediendo sus derechos audiovisuales a la RFEF.

El Dux Internacional de Madrid y otros cuatro clubes contrarios a la cesión de derechos televisivos a la RFEF son precisamente los que han impulsado la llamada Asociación de Clubes de Fútbol de Tercera Categoría Nacional , un movimiento que ha provocado la reacción inmediata de la Federación. Esta asociación nace a semejanza de la existente en el fútbol femenino con el objetivo de defender sus intereses ante instancias como los sindicatos de futbolistas y ante la RFEF, que es la organizadora de la competición.

Poco antes de que la RFEF convocara la reunión para este jueves, Footters , plataforma que retransmite los partidos de la Priemra RFEF, ha anunciado que no emitiría varios partidos programados para este martes. «Lo sentimos, pero por una decisión unilateral del titular de los derechos de Primera RFEF, Fuchs Sports, Footters no podrá emitir los partidos RM Castilla-Albacete y Racing de Ferrol-Rayo Majadahonda, así como el partido de Primera RFEF Futsal Xota FS-Movistar Inter, previstos hoy», anunciaba Footters.

En su día, la RFEF informó de que la empresa adjudicataria de los derechos televisvos de la Primera RFEF había sido la UTE formada por Fuchs Sports y Fuch&Associés Finance por un periodo de tres años, durante los cuales la competición recibiría 9.490.000 euros anuales. Los clubes de Primera RFEF aprobaron el sistema de distribución de las cantidades recibidas tras la venta centralizada de los derechos audiovisuales para esas tres temporadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación