Fútbol

La debilidad de Ter Stegen

Una mala rehabilitación amenaza la rodilla del portero del Barça y limita su rendimiento por el costado derecho

Reticente al gimnasio y al plan para reforzar la articulación, el alemán corre el riesgo de que su lesión derive en crónica

Ter Stegen realiza ejercicios de calentamiento antes de un partido REUTERS

Sergi Font

Las últimas actuaciones de Marc-André Ter Stegen han reabierto el debate sobre su estado físico y, sobre todo, el de su rodilla derecha, de la que ha sido intervenido en dos ocasiones. Precisamente, la fragilidad que presenta el alemán por su diestra alimenta tertulias y genera teorías. «No tiene tanto impulso, fuerza ni reacción como antes. Ha encajado muchos goles por la zona de su pierna derecha , la mayoría de ellos anclando el pie en el suelo y no impulsándose en el salto», radiografía Andrés Palop , analista de porteros en la agencia AC Talent. Los datos le dan la razón, ya que, sin contar penaltis y rebotes, ha recibido este año once goles más por el lado derecho que por el izquierdo.

Aquellos que asisten a los entrenamientos observan que Ter Stegen suele iniciar todos los saltos laterales con su pierna izquierda independientemente de hacia dónde vaya la pelota. No tienen dudas de que la rodilla limita su rendimiento e incluso le han aconsejado que repita el tratamiento con células madre que le practicó el doctor Cugat hace dos años, cuando le limpió la articulación de unas calcificaciones y le reparó el tendón rotuliano. Fue tras el humillante 2-8 ante el Bayern. Quique Setién , entrenador del Barcelona en aquel momento, no supo hasta ese instante los problemas físicos que había estado sufriendo su portero, que no se lo había comunicado a nadie. Unas molestias que se han ido reproduciendo, como demuestra el tratamiento terapéutico al que se tuvo que someter en mayo en la misma rodilla, la derecha, y que le impidió disputar la Eurocopa. El doctor Hakan Alfredson fue el encargado de la intervención. Se perdió los dos primeros partidos de Liga.

En el seno del Barcelona se sospecha que los problemas de Ter Stegen en su articulación puedan ser crónicos y que esté jugando todos los partidos con dolor , lo que repercutiría en su rendimiento. No obstante, las mismas fuentes alertan de las causas que estarían impidiendo la mejoría de la articulación. «Una rodilla que ha padecido este tipo de dolencias debe realizar un trabajo diario para reforzar toda la musculatura de la pierna y Ter Stegen no es demasiado amigo de los gimnasios ni de seguir unas pautas de rehabilitación con diferentes tipos de ejercicios, lo que provoca que no acabe de recuperarse», explican a ABC.

El doctor Pedro Luis Ripoll , codirector del Ripoll y Del Prado, Centro Médico de Excelencia FIFA, explica a este diario la necesidad de realizar una «rehabilitación inteligente y constante». «En las lesiones tendinosas hay que hacer una recuperación donde se crezca en la potencia muscular sin volver a crear el cuadro de sobrecarga . Hay que complementar y fortalecer el conjunto de los tendones de la rodilla y también recuperar la propiocepción , es decir, el control automático de la rodilla por el cerebro», apunta el galeno.

El prestigioso traumatólogo explica que «los isquiotibiales, en la parte posterior del muslo, se abrazan a la rodilla como la brida de un caballo y son los que tienen un papel más importante en la estabilidad de la rodilla». Por este motivo «necesitan un trabajo para que el tendón no pierda vitalidad». «Cuando el tejido deja el más mínimo resquicio al entrenamiento siempre hay que hacerlo », añade. Por este motivo, la reticencia del Ter Stegen a seguir un plan establecido por los fisios puede derivar en una recaída. «Pero la recuperación de cualquier lesión tiene que estar dirigida por profesionales. El jugador hará mal en establecer un programa de recuperación por su cuenta y más en una lesión tan compleja como ésta. Es la lesión que ningún cirujano quiere ver», advierte el doctor Ripoll.

El enfado de Ter Stegen

El portero alemán no es ajeno al runrún que rodea sus actuaciones y no duda en expresar su malestar cada vez que tiene ocasión. Lo hizo en la previa del trascendente partido europeo en Nápoles , la semana pasada, y trató de zanjar todas las dudas que planean sobre sus actuaciones. «Estoy seguro de que los resultados llegarán. En las últimas semanas, algunos de vosotros (refiriéndose a los periodistas) habéis escrito alguna cosa para echar más gasolina al fuego , y lo entiendo. Estoy analizando en cada partido en qué estoy mejorando. Estoy tranquilo con mi rendimiento porque hay muchas cosas que estoy haciendo bien y otras que puedo mejorar», acusó el guardameta, que quiso responder a todos los que dudan sobre el estado de su rodilla tras la última operación. «Si estuviera mal de forma, no estaría en el campo porque tengo mucha responsabilidad. Si se diera el caso, no podría jugar y no podría estar haciendo esta rueda de prensa. Me encuentro bien», concluyó.

No obstante, Ter Stegen sabe que ha dejado de ser intransferible y que su rendimiento hasta fin de temporada determinará su continuidad , aunque recientemente amplió su contrato hasta 2025 en una maniobra del club destinada a rebajar la masa salarial. Incluso diferentes informaciones han filtrado que la relación entre el meta y Xavi Hernández no pasa por su mejor momento y que el técnico no vería mal un relevo en la portería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación