Fútbol

Los chollos del mercado de invierno

La marcha de Mandzukic desde la Juventus hacia Catar da el pistoletazo de salida a la ventana de fichajes de enero

Rubén Cañizares

Mientras su todavía equipo, la Juventus, perdía en Arabia Saudí la Supercopa de Italia contra la Lazio (1-3), Mario Mandzukic se encontraba en Doha pasando reconocimiento médico con el Al-Duhail, el nuevo destino del delantero croata desde el próximo mes de enero. Será el primer movimiento del mercado invernal que se inicia dentro de ocho días y que la pasada temporada supuso un gasto de 556 millones de euros entre las cinco grandes ligas de Europa -España (67), Inglaterra (196), Italia (147), Alemania (72) y Francia (73)-.

Tras cinco temporadas en el club bianconeri, cansado del ostracismo de Sarri y sabedor de tener la sartén por el mango al terminar su contrato el próximo treinta de junio, Mario Mandzukic ha decidido apostar por los petrodólares y abandonar el fútbol de élite, una decisión cada vez más habitual en futbolistas de clase media-alta que se ven relegados en sus equipos por la aparición de nuevas estrellas, el inexorable paso del tiempo y la finalización de su vínculo.

Por ese camino podrían transitar también Cavani y Silva , ambos con talento en sus botas para seguir compitiendo al más alto nivel pero ahora mismo relegados a un rol secundario. El ariete uruguayo ya ha perdido su sitio en el PSG en lugar de Icardi, y en la misma situación se encuentra el canario tras la llegada de Rodri el pasado verano al City. Ambos tienen firmado un elevado salario que supera los 10 millones de euros netos por temporada pero llegarían a coste cero y eso les convierte en una ganga a cambio de un importante salto de calidad.

Precios de saldo

Mario Gotze, autor del gol que le dio el Mundial a Alemania en 2014, Mertens, icono del Nápoles, y Willian , que ayer le dio el triunfo al Chelsea en el campo del Tottenham con un doblete (0-2), son otras bicocas del mercado invernal. Sus clubes no tienen intención de renovarle y por un precio de entre 10 y 20 millones de euros pueden convertirse en refuerzos de lujo para equipos necesitados de fútbol y goles.

La lista de gangas no termina ahí. Pedro, Matic, Lallana, Fernandinho, Banega, Cuadrado, Matuidi, Giroud, Callejón, Chiellini o Garay son otros candidatos de saldo a salir durante el próximo mes de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación