Primera RFEF

La Asociación de Clubes de Primera RFEF no cede a la petición de disolución de la Federación

La RFEF se reunirá esta semana para abordar las posibles consecuencias para los cinco equipos fundadores

La guerra del fútbol llega a la Primera RFEF

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este sábado se cumplía el plazo de 48 horas dado por la Federación Española de Fútbol a los cinco equipos fundadores para que disolvieran la Asociación de Clubes de Fútbol de la Tercera Categoría Nacional , una petición que, según ha podido conocer ABC, no ha tenido respuesta por parte de Dux Internacional de Madrid, UD San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda, Balompédica Linense y Linares Deportivo. El organismo presidido por Luis Rubiales , que en la reunión del pasado jueves con los conjuntos de la categoría amenazó a los 'díscolos' con quedar fuera de la Primera División RFEF la próxima temporada, tiene previsto reunirse esta semana para estudiar todos los escenarios posibles y las consecuencias para estos clubes ante su negativa a renunciar a la citada asociación.

Aunque el derecho de asociación está garantizado en la Constitución, la Federación, como informó este periódico, se remitió el pasado jueves a los estatutos de la UEFA y la FIFA , en referencia a las bases reguladoras de las competiciones nacionales, para advertir de posibles consecuencias si los clubes promotores no disolvían en 48 horas la nueva asociación. Una petición que los cinco clubes finalmente no han atendido.

Los cinco clubes fundadores de la Asociación de Clubes de Fútbol de la Tercera Categoría Nacional guardan silencio y no dan explicaciones públicamente, pero ABC ha podido confirmar por dos fuentes que no se han retractado y siguen adelante con su proyecto. Dux Internacional de Madrid, UD San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda, Balompédica Linense y Linares Deportivo estarían dispuestos a llegar a los tribunales para defender sus intereses.

Los equipos implicados fundadores de la asociación de clubes de esta categoría niegan que con esta iniciativa vayan en contra de la Federación y aseguran que su único interés es buscar nuevas vías de ingresos. No todos comparten esa apreciación, como mostraron en la reunión celebrada en Las Rozas, en la que varios clubes se opusieron abiertamente a la creación de esta asociación. Entre los equipos que mostraron ese rechazo, según confirmó a ABC un presidente de la Primera RFEF , se encontraban la Cultural Leonesa, el Nástic, la UD, Logroñés, el Albacete, el Barcelona y el Alcoyano.

Aunque tras la reunión del pasado jueves tampoco se han conocido oficialmente nuevas adhesiones, Majadahonda Magazin informa de que el Real Unión de Irún , propiedad de Unai Emery y de su hermano Igor, ha decidido sumarse y ya ha formalizado su unión a la nueva asociación de clubes de Primera RFEF. Una invitación que, según ha podido confirmar ABC, han rechazado al menos los presidentes de otros tres clubes de la categoría.

A lo largo de esta semana habrá reunión en la Federación para analizar la situación y las posibles consecuencias para los equipos que forman parte de la Asociación de Clubes de Fútbol de la Tercera Categoría Nacional. En el encuentro del pasado jueves con los equipos de la categoría, Rubiales ya advirtió que estos equipos podrían quedar fuera de la competición la próxima temporada y que podrían quedarse también fuera de las ayudas que concede el órgano federativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación