Fútbol internacional

Se acabó el cuento chino

El gran país asiático acaba con el derroche de su fútbol y solo admitirá fichas de tres millones de euros como máximo. Jugadores como Ramos, Bale y Diego Costa tuvieron grandes ofertas que ya no existirán

Tomás González-Martín

La gran nación del sol naciente pone el dinero en poniente. Ya no se permitirán más dispendios de royaltis que se fugaban al exterior en un «continente» con mil doscientos millones de pobres. No era normal que China pagara fichas millonarias por futbolistas en el ocaso que pasaban a ganar más dinero con 33 años que con 27. El país asiático contrataba jugadores que quedaban libres porque ya no eran titulares en Europa y sin embargo recibían fichas astronómicas como si fueran estrellas rutilantes. El multimillonario estado de Qatar lo puede hacer, pero China no debe, por pudor , pues los contrastes sociales entre ricos y pobres son polos demasiado opuestos.

Los regidores del país ya imponían un impuesto del cincuenta por ciento en los traspasos, ley que impedía a los clubes locales realizar grandes contrataciones, pero el dinero se escapaba con las fichas abonadas a figuras en el invierno de su carrera. Se acabó el cuento chino. La nueva norma debuta antes del estreno de la liga nacional, en marzo de 2020: el máximo salario neto será de tres millones de euros.

Gareth Bale, Diego Costa y Sergio Ramos se vieron tentados el verano pasado por ofertas estratosféricas que ya no existirán. Los dos madridistas escucharon números de 25 millones anuales netos por tres temporadas. El galés, 30 años, no pudo marcharse porque el Jiangsu Suning solo pagaba al Real Madrid 25 millones de traspaso, pues otros 25 los debería abonar al estado chino. Florentino Pérez nunca permitirá malvender a un futbolista del club madrileño y menos a un valor como Bale.

Tope de gasto por club, 142 millones en jugadores

El caso de Ramos era rocambolesco: el capitán, 33 años, rogaba que le dejaran irse libre. El club, por supuesto, no se lo permitió. Tuvo que dar una rueda de prensa para aclarar un jaleo que él generó.

El rojiblanco Diego Costa, 31 años, también tenía una propuesta por dos años con 14 millones de ficha neta. Si no firma el próximo mes de enero, la opción se acabará. Tras una década de gastos desenfrenados en salarios a jugadores internacionales venidos a menos, los dirigentes chinos han decidido que a partir de ahora no habrá salarios estelares.

El presidente de la Federación China, Chen Xuyuan, ha apretado aún más las clavijas, por orden superior. En la temporada 2020 cada equipo tendrá un límite de gasto de 1.100 millones de yuanes (142 millones de euros) y como máximo podrán dedicar el sesenta por ciento de esa cifra a pagar sueldos. En 2021, el cinturón tendrá un agujero más: el límite de gasto será de 900 millones de yuanes (116 millones de euros) y el porcentaje dedicado a salarios podrá ser, como máximo, del 55 por ciento. Se cierra un mercado para las antiguas estrellas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación