Fórmula 1

El plan de la F1 para volver en low cost: sin motorhomes ni pases vip y aislados en el campo

Austria acogería las dos primeras carreras. Y España negocia para albergar un GP en el verano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus ha desdibujado el paradigma. La Fórmula 1 no será, si consigue arrancar en algún momento, el templo del glamour y la belleza exportable, esa burbuja con algún tinte clasista, pases vip y acreditaciones en pulseras de colores. La pandemia ha decretado el fin de la abundancia. El deporte que mejor promueve el vanguardismo se prepara para volver en modo low cost. Una marca blanca en la que no caben los imponentes motorhomes sede de las escuderías, las invitaciones business o el selecto paddock club con Moet Chandon de bienvenida. Sin prensa ni público, aislados los integrantes de los equipos en hoteles de campo lejos de la ciudad , la Fórmula 1 se programa para volver en Austria el 5 de julio.

El año pasado por estas fechas, Liberty Media, la multinacional propietaria de la Fórmula 1, ya había repartido 86 millones de euros entre los diez equipos de la parrilla en concepto de derechos de televisión, contratos de patrocinio y otras variables. En el primer trimestre, la compañía estadounidense había ingresado 228 millones. El Covid ha reducido la cifra a 36 .

Las consecuencias económicas afectarán al devenir de una temporada incierta y que depende de las normas sanitarias de los gobiernos nacionales. La F1 ha elegido Austria, según confirman voces conocedoras de la situación, para organizar el deshielo después de haberse cancelado las diez primeras carreras del curso. Helmut Marko, expiloto austriaco y uno de los jefes de Red Bull, capitanea el plan. «Tenemos que crear un ambiente en la propia biosfera, una burbuja de aislamiento», explicó Ross Brawn , el director ejecutivo de la F1, en Sky Sport.

El deporte que santifica las acreditaciones vip se ve obligado a restringir el acceso de gente guapa a los circuitos, a la calle donde acampan soberbios edificios portátiles orgullo de los equipos. No habrá entradas premium, solo para elegidos que pagan 3.000 euros por vivir la carrera en la zona noble . El paddock club de Montmeló, por ejemplo, ofrece las mejores vistas, de frente a la salida y encima de los garajes. Los usuarios pueden bajar al pit lane y casi tocar los coches, a veces comen con los pilotos en selección gourmet, disfrutan en los simuladores y dan la vuelta a la pista en el drivers parade.

«Ahora tendremos que evaluar a todo el que entre en el paddock», zanja Brawn. Eso se traducirá en test cada dos días para todos los integrantes de cada gran premio, una comunidad que, con estas restricciones, puede sobrepasar las mil personas. Acostumbrada la Fórmula 1 a visitar grandes ciudades, el inicio que se plantea en Austria tiene su explicación. El circuito Red Bull Ring se encuentra en la zona del Tirol, en la localidad de Spielberg, 5.800 habitantes entre montañas nevadas y verdes praderas . Un lugar sin masificaciones posibles.

«Los miembros de los equipos seguirán dentro de sus propios grupos. No se mezclarán con otras escuderías y se quedarán en sus propios hoteles», dice Brawn. Del hotel al circuito, y del circuito al hotel.

Carrera en España

«No pararemos un gran premio si hay un positivo –advierte el jefe médico de la FIA, Gerard Saillant–. Es como cerrar el metro por un caso». Austria se anticipó en el confinamiento y sus cifras son muy estimables (15.000 infectados, 609 muertes). Si la evolución de la pandemia es favorable, en Austria se celebrarían dos carreras en fines de semana consecutivos. Y la F1 seguiría su periplo por Europa en dirección a Silverstone.

La dirección del GP de España mantiene contacto permanente con Liberty para albergar uno de los grandes premios del verano, según las fuentes consultadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación