Fórmula 1

El mejor Alonso del año aparece en Paul Ricard

El cuarto tiempo fue para el español y Verstappen, líder del mundial, marcó el ritmo en la los segundos entrenamientos del GP de Francia seguido de cerca por los pilotos de Mercedes

Alosno, sobre el asfalto del Gran Premio de Francia AFP

Si la mañana había sido fructífera para Fernando Alonso, séptimo en los primeros libres de GP de Francia, la tarde generó aún más entusiasmo en el piloto español, pues con su Alpine, el asturiano hizo el cuarto mejor tiempo sobre un asfalto galo del Paul-Ricard , circuito asentado en plena Costa Azul y a tan solo unos kilómetros de Marsella . La escudería francesa se siente cómoda en casa y sus pilotos lo notan. Ocon, prometedor compañero de Alonso (también francés) y recién renovado por el equipo, se posicionó como el sexto más rápido, muestra de lo que puede ser un exitoso gran premio para el binomio. El otro integrante español de la parrilla, Carlos Sainz (Ferrari), amarró la nada desdeñable octava mejor marca.

Después de dos Grandes Premios desastrosos en Mónaco y Azerbaiyán, Mercedes recuperó las buenas sensaciones, donde el más rápido fue en cualquier caso el líder del Mundial, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull). Al término de la segunda tanda de los ensayos libres, el mejor tiempo (1 minuto, 32 segundos, 872 milésimas) lo firmó Verstappen, pero el finlandés Valtteri Bottas y el británico Lewis Hamilton, segundo de la general del Mundial a cuatro puntos, quedaron a apenas 8 y 253 milésimas de segundo, respectivamente. Bottas hizo su vuelta de referencia con neumáticos medios, más duros y por lo tanto menos rápidos en una vuelta que las gomas blandas que llevaba el monoplaza de Verstappen y la gran mayoría del resto.

Las sensaciones son por lo tanto muy positivas para Mercedes, que en las dos últimas citas apenas sumaron 7 puntos , un balance muy pobre en comparación a sus estándares habituales. En la clasificación de constructores, tras seis carreras, Mercedes está a 26 puntos del líder Red Bull. «Las sensaciones son bastante mejores que hace dos semanas (en Bakú)», celebraba el finlandés.

El siete veces campeón del mundo Hamilton, por contra, es algo menos positivo . «Nuestra clasificación es diferente a la de Mónaco y Bakú, pero la sensación no lo es tanto. Es complicado para todo el mundo, creo. No sé si es la superficie de la pista, la temperatura o la presión más alta de los neumáticos, pero todos resbalamos», lamentó el inglés.

El programa se presenta por lo tanto emocionante para los 15.000 espectadores que se esperan diariamente este fin de semana en el circuito francés. Este viernes hubo unas 10.000 personas , con tres tribunas con un aforo de 5.000 plazas cada una y un público sometido al nuevo pase sanitario (un código QR que demuestra que la persona cumple con las condiciones de vacunación, de inmunidad o que ha dado negativo al covid-19). Este Gran Premio de Francia es el evento más importante organizado en ese país desde el inicio de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación