Fórmula 1

Los hitos de Fernando Alonso en Renault

Fernando Alonso regresa a la Fórmula 1 con Renault

S. D.

Fernando Alonso volverá a subirse a un monoplaza , y lo hará a los mandos de un Renault , la escudería con la que el piloto asturiano se proclamó en dos ocasiones campeón del mundo de la Fórmula 1. Un matrimonio, el de Alonso y la escudería francesa, que no solo encumbró al asturiano, sino que ayudó a que se extiendiera por toda España la fiebre por este deporte. Dos etapas juntos que, a partir de 2021, sumarán una tercera. Estos son algunos de los momentos más destacados:

1

EFE

Fichaje y cesión a Minardi

Siendo todavía un crío, Alonso llamó la atención de Flavio Briatore, quien logró adelantarse por el asturiano a los deseos de Ferrari, escudería que ya había mantenido contactos con él. Era 2001 y a su fichaje por Reanult le siguió una cesión a Minardi, donde debutó en el Gran Premio de Australia de ese año, siendo el tercer piloto más joven en hacerlo. Aquella temporada no logró puntuar en ninguna carrera.

2

Vuelta a Renault

Un año después, tras su breve periplo en Minardi, Alonso volvió a Renault como piloto probador para más tarde, en 2003, convertirse en piloto oficial. Pese a que aquel año sin competir (2002) le pasó factura al asturiano, tal y como ha confesado en alguna ocasión, la espera mereció la pena y 2003 se presentaría como el primer gran año de Alonso en la Fórmula 1. Debutó en Australia con un meritorio séptimo puesto, logrando en las dos siguientes carreras ser tercero y, en el quinto Gran Premio, segundo.

3

Primera victoria en 2003

Como decíamos, su primera carrera con Renault se saldó con un séptimo puesto en el Gran Premio de Australia de 2003. Alonso cosechó buenos resultados hasta que el 22 de marzo de ese mismo año, logró su primera pole position, lo que le convirtió en el piloto más joven en conseguirlo. Meses después, el 24 de agosto, se hizo con el Gran Premio de Hungría. Alonso tenía 22 años y pasaba a ser el piloto más joven en ganar una carrera. El matrimonio con Renault comenzaba a cuajar y Briatore, consciente de qué tenía entre manos, aseguraba ir a por más de ahí en adelante. Aquel año, Schumacher se proclamó campeón de Fórmula 1.

4

Mundiales de 2005 y 2006

En 2004, Alonso logró terminar la temporada siendo el cuarto piloto del Mundial por detrás de Jason Button, Rubens Barrichello y Michael Shumacher, quien volvió a ganar el título. Era solo un aperitivo. Un año después, en 2005, Alonso se proclamó campeón del Mundial de Fórmula 1, siendo además el primer español en conseguir algo así. Con 24 años, además, era el más joven en lograrlo. Lo hizo ganando siete carreras. Al término de esa temporada, se anunció que el siguiente año sería el último de Alonso con Renault, pues luego correría para McLaren. Esta circunstancia, en cambio, no afectó al asturiano, que en 2006 volvió a salir campeón del Gran Circo, celebrando de nuevo siete victorias. De aquel año quedará su triunfo en España, el primer compatriota en conseguir algo así. En la retina se conservan también sus duelos con Michael Schumacher, con quien protagonizó algunas de las mejores batallas vistas sobre el asfalto.

5

Regreso a Renault

No se puede decir que su aventura en McLaren fuera un camino de rosas, pues la irrupción de Lewis Hamilton y las maneras de proceder de la escudería británica acabaron por complicar el que habría sido su tercer mundial consecutivo. Por ello, el 10 de diciembre de 2007 anunció su vuelta a Renault, una escudería que estaba lejos de tener el brío de antaño. Aun así, Alonso logró ganar dos Grandes Premios pese a tener un coche inferior al de sus contrincantens: en Singapur y en Japón. Aquel año quedó quinto en el Mundial y estos buenos resultados en la recta final, y la imposibilidad de fichar aún por Ferrari, le llevan a anunciar su renovación con la escudería para 2009 y 2010, esta condicionada a los resultados y la posibilidad de ir a la escudería italiana. Pese al optimismo inicial, la temporada 2009 no fue según lo esperado, sin victoria alguna y con un único podio en Singapur. Al término del año, Ferrari hizo oficial su fichaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación