EURO BEACH SOCCER

El Puerto, capital del fútbol playa: «Ponemos la ciudad en el mapa internacional de grandes eventos deportivos»

FÚTBOL PLAYA

La plaza de toros portuense, escenario único para el Euro Beach Soccer que acoge a 18 selecciones masculinas y femeninas, además de un amplio programa de actividades de un evento contado para 140 países

La competición y los horarios del Euro Beach Soccer

Presentación del Euro Beach Soccer en la plaza de toros de El Puerto L.V.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nunca antes una plaza de toros se había convertido en un campo de fútbol. Había sido aspirante a una enorme pista de padel con motivo del World Padel Tour, un torneo sin igual que ha encontrado un competidor, y eso es una magnífica señal para la ciudad, con el Euro Beach Soccer que El Puerto de Santa María y su magnífico coso taurino acoge desde este jueves hasta el próximo domingo.

Porque lo mejor de la élite mundial de un deporte en auge y de un espectáculo sin igual vuelve a la provincia de Cádiz. Hace unos meses fue la Playa Victoria de la capital quien se daba cita con este deporte y ahora el relevo recoge el testigo gracias, todo hay que decirlo, a la enorme apuesta de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, la Federación Andaluza de Fútbol y en este caso el propio Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

Las estrellas de este deporte mostrarán todas sus condiciones en un magnífico campo de fútbol creado para la ocasión en un lugar de tanta historia y tradición como la plaza de toros portuense. Arena silicia, que no se caliente con el sol, llegada desde San José del Valle exportada a todo el mundo, y 18 selecciones masculinas y femeninas que pondrán El Puerto en la órbita mundial, ya que el torneo se contará en 140 países, nada más y nada menos.

La consejerera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha sido la maestra de ceremonias deun torneo «único». La responsable del ramo ha reconocido que «hemos iniciado un noviazgo con el mundo del fútbol playa y Andalucía. Estamos encantado que se mantenga la confianza en nuestra tierra, no les vamos a defraudar. Aquí están bien los deportistas y sus familias. Estoy convencida que este torneo va a ser un éxito como fue el de Cádiz hace unos meses».

«Hay sitios maravillosos en el mundo pero tan completos como Andalucía y El Puerto no hay tantos. Creo que el fútbol playa siga en nuestra tierra es la mejor decisión porque supone mucho para este deporte y por supuesto para ciudades como El Puerto», ha reconocido Del Pozo. «En Cádiz supuso un impacto económico de unos siete millones de euros, aquí en El Puerto va a estar en torno a los seis», ha añadido.

Por su parte, el alcalde de la ciudad y vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Germán Beardo, ha destascado que «referenciamos El Puerto en el mapa internacional de grandes eventos deportivos. No somos menos que otras ciudades europeas, tenemos capacidad para este tipo de torneos que por supuesto fomentan el deporte vinculado a nuestras condiciones naturales. Fomentar el deporte siempre es bien y positivo para la sociedad«.

Beardo habla de la trascendencia social. «Luego está la repercusión económica. Desestacionalizar el turismo es importante por eso este tipo de citas ayuda mucho a la hostelería y a los hoteles de la ciudad, la Bahía y la provincia de Cádiz. Se trata de dar oportunidades en el mercado durante todo el año».

Sobre el impacto económico, Beardo desvela que «el 'feedback' que tengo de lo que estamos generando con el Patronato de Turismo es muy importante. Todos los hoteles de la ciudad van a estar completos y llegará a otros lugares. Se combina con los vuelos a Reino Unido y el norte de España. La repercusión que tienen estos tipos de eventos hacen que El Puerto en meses que no son de verano sea una época muy buena para los autónomos. Desde los poderos públicos es algo que tenemos en nuestra cabeza y es importante«.

Así será la competición

La Euro Beach Soccer League El Puerto de Santa María marcará el inicio del circuito europeo de 2025, posicionando a la ciudad como un punto de referencia en el deporte de elite y ofreciendo a los portuenses y visitantes una experiencia única en un entorno inigualable.

La selección española estará presente en la División A de la competición y debutará el viernes 23 de mayo a las 20.00 horas ante Georgia. A la misma hora jugará el sábado 24 de mayo y el domingo 25 de mayo frente a Alemania y Ucrania, respectivamente.

En la División B de la competición se darán cita cuatro selecciones y habrá seis encuentros. Aquí no hay representación española. Asimismo, la competición femenina contará con seis encuentros. En dos de ellos estará presente la selección española.

El torneo contará con la presencia de equipos de cantera y por supuesto de inclusión en el mundo del deporte. Una cita que engloba mucho más que el evento de fútbol playa en sí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación