¿Qué pudo causar el accidente del helicóptero de Kobe Bryant?

La mala visibilidad en una zona montañosa es la principal hipótesis por encima de un posible fallo de motor

Kobe Bryant muere a los 41 años tras un accidente de su helicóptero

Identificadas las nueve víctimas del accidente en el que murió Kobe Bryant

La desolación de LeBron James al enterarse de la muerte de Kobe Bryant

Vídeo: Homenajes y muestras de dolor en todo el mundo por la muerte de Kobe Bryant

La mala visibilidad en el condado de Calabasas, una zona muy montañosa, parece la causa más probable del accidente del helicóptero en el que viajaban Kobe Bryant , su hija Gianna y siete personas más. Esta teoría se impone al de un supuesto problema de motor, algo improbable en opinión de los expertos. Con todo, los investigadores aún no han hablado de los posibles condicionantes y siguen trabajando sobre el terreno para averiguar las causas.

Kurt Deetz, expiloto de Island Express Helicopters, declaró que el helicóptero en que viajaba Kobe Bryant tenía un gran historial de seguridad.

Deetz, expiloto de Bryant, de 41 años, quien murió en la mañana del domingo junto a su hija Gianna , de 13, y otras siete personas, al precipitarse su helicóptero en la zona de Calabasas (California), hizo estas declaraciones al diario Los Angeles Times.

El piloto dijo que ofreció sus servicios a Bryant desde el 2014 al 2016.

Bryant viajaba en la nave «Two Echo X-ray», de la compañía Sikorsky S-76B , y un registro de cola No. N72EX.

La compañía, en un comunicado oficial, ofreció las más profundas condolencias a los familiares de todas las víctimas y se ofreció a colaborar con las autoridades en busca de conocer las causas que provocaron el trágico accidente.

Mientras, Deetz recordó que cuando Bryant se retiró de la NBA en 2016, salió volando del centro de Los Ángeles en el mismo helicóptero -pintado de gris y negro con su emblema de Mamba en el costado-, y agregó que voló más de 1.000 horas con la nave que se estrelló el domingo.

De acuerdo a Deetz, las condiciones de la nave eran «fantásticas» y que Island Express sigue un «muy buen programa de mantenimiento».

El accidente ocurrió poco antes de las diez de la mañana, cerca de Las Virgenes Road y Willow Glen Street en Calabasas.

El helicóptero, construido en 1991, partió del aeropuerto John Wayne a las 9:06 de la mañana, según los registros de vuelo disponibles al público.

Las autoridades recibieron una llamada al 911 a las 9:47 a.m., y los bomberos llegaron para descubrir que el accidente había provocado un incendio forestal de un cuarto de acre en un terreno empinado, dijo el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Daryl Osby.

El operativo estuvo compuesto por 56 personas (bomberos, un helicóptero con paramédicos, tripulaciones de mando y agentes de la oficina del sheriff).

Deetz dijo que las condiciones climáticas eran malas el domingo por la mañana. Consideró que el accidente pudo haber sucedido más por el mal tiempo que por problemas mecánicos o del motor. «La probabilidad de una falla catastrófica del bimotor en ese avión, simplemente no sucede», valoró el piloto profesional.

De acuerdo a las declaraciones de Deetz al Los Angeles Times parece que el helicóptero viajaba muy rápido en el momento del impacto, aproximadamente 160 millas por hora. Deez también explicó que después de un vuelo de 40 minutos, la nave habría tenido alrededor de 350 litros de combustible a bordo. «Suficiente para comenzar un gran incendio», agregó.

Poca visibilidad

Según la ESPN, citando fuentes cercanas a la investigación, el helicóptero se encontraba en una curva ascendente a la izquierda a unos 2,400 pies de altura antes de que se cayera al suelo. Al parecer, el piloto había contactado solo unos momentos antes de la caída con los controladores aéreos para decirles que había comenzado una escalada para «pasar por encima de la capa» de nubes presentes.

El audio revisado por ESPN indica que un controlador de tráfico aéreo le dijo al piloto que «todavía estaba a un nivel demasiado bajo para el seguimiento del vuelo», por lo que el vuelo del helicóptero no podía ser recogido por el radar debido al terreno montañoso del área. Esa misma fuente asegura que el piloto seguía instrucciones desde la torre de control para guiar el aparato por encima de la densa niebla.

De hecho, tras el accidente, el portavoz del Departamento de Policía de Los Ángeles, Josh Rubenstein, aseguró que la División de Apoyo Aéreo decidió que sus helicópteros permaneciesen en tierra por la mañana debido a las malas condiciones de visibilidad. No volaron hasta la tarde.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés) es la encargada de investigar e identificar la causa probable de «todos los accidentes de aviación civil en Estados Unidos», así como los accidentes de trenes, carreteras y marinos.

La agencia normalmente advierte que no puede determinar la causa de un accidente sino hasta después de un año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación