Alpinismo

El primer superviviente de cáncer que logró coronar el Everest

Sean Swarner ha alcanzado la cima del mundo con un solo pulmón tras vencer dos veces a la enfermedad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No solo es un héroe aquel que entra sin dudarlo en un edificio en llamas para salvar a alguien que ha quedado atrapado, ni quien se lanza a un mar enfurecido para rescatar a una persona a punto de ahogarse. También son héroes aquellos que a través de su ejemplo recuerdan al mundo que la lucha y la constancia son los únicos caminos para alcanzar metas que parecen imposibles. Así podríamos resumir la biografía de Sean Swarner, un hombre que ha conseguido coronar el Everest después de derrotar al cáncer en dos ocasiones.

Descubrimos esta maravillosa historia de superación a través del blog personal de Sean. Allí cuenta cómo se le diagnosticó la temida enfermedad dos veces, primero a los trece años y después a los dieciséis.

Dos formas de cáncer no relacionadas entre ellas, además de potencialmente letales. Los médicos llegaron a darle una esperanza de vida de un par de semanas, en las que el joven expresó sus últimas voluntades ante un final inminente. Contra todo pronóstico, Sean Swarner se agarró a la vida y salió adelante.

Nadie habría creído en sus posibilidades de sobrevivir cuando pasó nada menos que un año en coma inducido. Pero cuando abrió los ojos y entendió que se había recuperado, Sean supo que si aquello no había acabado con él pocas cosas en el mundo podrían vencerle. Por eso se propuso convertirse en el primer superviviente de cáncer capaz de llegar a la cima del mundo, el monte Everest. Una vez más, el único que creía en sus opciones de éxito era él mismo: teniendo en cuenta que sólo le quedaba un pulmón sano y activo, la misión parecía utópica.

Pero la determinación de este héroe ha demostrado ser mucho más robusta que cualquier obstáculo terrenal. Swarner no sólo ha alcanzado la cumbre del Everest, sino que se ha aficionado a la escalada y ha coronado los picos más altos de Australia, África, Europa, Antártida, América del Norte y América del Sur, conocidos como 'Las Siete Cumbres'. Después de tocar el techo de nuestro planeta, su próximo objetivo es visitar los polos para descender a los puntos más profundos; y por el medio ha tenido tiempo de completar una carrera 'Iron Man' en Hawai.

La vida de Sean Swarner nos recuerda que nunca debemos perder la esperanza mientras nos quede una bocanada de aliento con la que continuar peleando. Lo más importante para él es difundir este mensaje, animar a quienes se enfrentan a retos vitales similares a los que él superó. Por eso ha publicado un libro contando sus vivencias; y recorre el mundo ofreciendo charlas a quien quiera escuchar su historia. Además, en su canal de YouTube comparte vídeos tan inspiradores como este:

Ver los comentarios