Premios Laureus

Eliud Kipchoge: «Creo que las zapatillas que usé son correctas»

El atleta keniano fue el primer hombre que corrió en menos de dos horas la distancia de un maratón, aunque su hito no está exento de polémica

Kipchoge celebra el hito logrado en Viena en el mes de octubre EFE
Carlos Tristán González

Carlos Tristán González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado mes de octubre, Eliud Kipchoge consiguió lo que hasta ese momento parecía imposible. En Viena , ayudado por 41 liebres y en un recorrido diseñado a medida, el atleta keniano bajó de las dos horas en una distancia de maratón . Su marca fue 1 hora 59 minutos y 40 segundos , aunque no está oficialmente reconocida por World Athletics . Aquel día, Kipchoge no solo se ayudó de atletas experimentados, sino que se calzó las zapatillas de la discordia : unas AlphaFly de la marca Nike que fueron declaradas ilegales para competir.

Ahora, meses después de aquel hito, Kipchoge ha atendido a los medios con motivo de la celebración de los Premios Laureus 2020 en la ciudad de Berlín. Como era de esperar, fue preguntado por la controversia en torno a sus zapatillas: «Creo que las zapatillas que usé son correctas, y se ha comprobado en otras competiciones. No veo ningún gran problema ni razón por la que centrarse en las zapatillas».

Así, Kipchoge no ha desaprovechado la oportunidad de sacar pecho por la hazaña lograda: «Antes de Viena, nadie había corrido un maratón por debajo de las dos horas y creo que se tendría que celebrar que alguien haya bajado de ese tiempo. Decir que fue una simulación es un error, porque corrí toda la distancia. No fue una simulación, una simulación es si corres en una máquina, y eso no es lo que hice ni lo que pasó en Viena».

Precisamente lo logrado aquella jornada le ha valido la nominación al Premio Laureus a Mejor Deportista del Año , donde compite, entre otros, con los españoles Rafa Nadal y Marc Márquez : «Todo deportista se entrena para ganar, pero para disfrutar del deporte tienes que saber aceptar la derrota. Así que voy a aceptar lo que ocurra y voy a trabajar muy duro para asegurarme de hacer una gran carrera en Londres. Estoy centrado en ella y espero hacer una buena carrera, completa, no me centro en el tiempo», comentó en referencia a la cita londinense del próximo 26 de abril.

Más adelante, llegarán los Juegos de Tokio , aunque todavía queden muy lejos para Kipchoge: «Pienso en Londres, los Juegos ya vendrán después. Espero correr y ser competitivo, no me quejaré si lo hago bien».

Luchador incansable en la búsqueda de los límites del ser humano, Kipchoge hizo gala ante los medios de su amor por el atletismo: «Corrí para demostrar que toda persona puede luchar por cambiar la humanidad, eliminar sus límites y trabajar para estar unidos. Cuando me veas sonreír corriendo es porque me siento libre . La libertad me hace sentir feliz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación