Música

Fuel Fandango: «Nuestro arte no está al servicio del mercado»

La formación heterongénea de Nita y Alejandro Acosta actúa en Fibes este viernes 4 de septiembre dentro del ciclo Kultura & Co

Nita y Alejandro Acosta, de Fuel Fandango ABC

Luis Ybarra Ramírez

«No sobrevivimos. Sin conciertos, no sobrevivimos» , exclama Cristina Manjón, conocida artísticamente como Nita, miembro de la banda Fuel Fandango junto a Alejandro Costa . «Sacamos el disco en enero y todo se ha pospuesto un año. No entiendo que se castigue a los eventos culturales mientras la gente va apretada en los medios de transporte. Duele ver eso, porque nosotros ingresamos dinero por nuestras actuaciones. Sin ellas, no compensa seguir», se lamenta. Por suerte, no todo en su horizonte es oscuro y su próxima cita con el público será en Fibes este viernes 4 de septiembre dentro del ciclo Kultura & Go. Las artes escénicas, heridas tras los meses de estío, se resisten a doblegarse por completo.

Fuel Fandango, para quien no lo conozca, resulta de una mezcla disonante de referentes musicales, literarios y audiovisuales . Acudir a uno de sus álbumes, o a sus espectáculos, es asistir a un universo complejo donde el ritmo marca el paso firme de las letras. Camarón, la raíz latinoamericana, lo urbano y los británicos de Moloko se filtran por una estética particular y cambiante, y queda, como resultado, una propuesta en la que cabe la crudeza de Miguel Hérnandez y el realismo mágico, evasivo, extraño y sutil, cimentado en lo veraz e imposible.

«No miramos con nostalgia los artistas en los que nos inspiramos, sino que nos los llevamos a nuestra forma. Esta es la única forma de avanzar y la única forma que tenemos de hacerlo. Me gusta Duquende y Lole y Manuel, he leído la obra completa de García Márquez, viajamos, consumimos cultura en diferentes formas... Y de ahí sale todo», comenta Nita.

Cada vez son más los adeptos que caen rendidos ante su fórmula, a la que podríamos colocarle muchas etiquetas sin que ninguna fuese del todo certera. En cada proyecto ofrecen algo diferente. Y junto a ellos han ido creciendo desde que comenzaran su andadura en 2010 hasta su último disco, «Origen», publicado hace apenas unos meses . «Mi danza» y «Toda la vida» son algunos de sus éxitos. También la versión de «Llorona», junto a Depedro, y «Nuevo mundo», con Juancho Marqués. «No nos preocupa estar a la moda, la fama. Hemos trabajado poco a poco, desde las salas, y nuestro arte no está al servicio del mercado».

«Origen». Fibes. Hoy a las 22 horas. Entradas: desde 23,70 euros. Más información en www.fibes.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación