Alejandro Fernández: «Derribar estatuas de los conquistadores de América es estúpido, de lo más absurdo»

El cantante mexicano visita Madrid para anunciar que hará una gira española en 2020 con un nuevo disco cien por cien mariachi

El cantante Alejandro Fernández ABC

Nacho Serrano

Hijo del legendario cantante mexicano Vicente Fernández, Alejandro Fernández , conocido también como «El Potrillo» , comenzó su carrera interpretando música tradicional mexicana ha vendido más de 35 millones de álbumes en todo el mundo, ha recibido dos Latin Grammy, el Premio del Salón de la Fama de Billboard y ha sido inmortalizado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Y ahora, tras un disco de incursión en el mundo del pop, Fernández vuelve a sus rancheras clásicas en un disco que publicará en 2020 (con gira española que pasará por Málaga el 19 de noviembre, Bilbao el 21, La Coruña el 22, Madrid el 24, Barcelona el 27 y Tenerife el 28 ), del que ya puede escucharse el primer adelanto, «Caballero». Grabado entre España y Estdos Unidos, este álbum cien por cien mariachi está producido por Áureo Baqueiro con la colaboración de autores como Christian Nodal, Luis Carlos Monroy, Jorge Massias y Chico Ezilde.

Tiene preparado un disco mexicano tradicional, ¿qué partes se han grabado en España?

En Barcelona estuve un mes y medio. No lo tenía pensado grabar aquí, pero tenía mis vacaciones planificadas en España y querían quitarme algunos días para la grabación, así que dije, «¿por qué no aquí?». Busqué un estudio muy bueno de Barcelona y allí hicimos siete u ocho canciones. A eso le he dado continuidad en Nueva York y Los Angeles, para llegar a trece canciones.

Vuelve a cantar ranchera después de un disco de pop latino. ¿Ha sido necesidad personal, o también pensaba que la escena musical mexicana necesitaba un disco como este, que reivindica la tradición?

Un poco de todo. Aprovechando que mi papá se está retirando, y que el reguetón al final no fue una moda pasajera y sigue sonando todos lod ías, creo que hay parte del público que está aburrida del mismo sonsonete y la ranchera puede sonarle fresca. Cada vez que yo daba un concierto, el público siempre me pedía a gritos que cantase con mariachis. Cuando los sacaba, siempre era uno de los mejores momentos. Ahora, mi regreso a la ranchera ha generado una reacción que me tiene muy satisfecho.

De hecho, el videoclip de «Caballero» ya tiene 25 millones de reproducciones en menos de dos meses.

Es un buen termómetro para saber cómo se está recibiendo el single. El disco saldrá el 14 de febrero, que es una buena fecha. Después habrá una gira internacional muy grande, que pasará por todo Estados Unidos, todo México, el resto de América y España.

El videoclip está grabado en Jalisco, la región donde nació el mariachi, ¿verdad?

Así es. Está rodado en la sierra de Jalisco, en Tapalpa. Es un lugar impresionante, que representa muy bien el México mágico. Le hemos dado al videoclip un toque de homenaje a los grandes directores de cine mexicanos de los sesenta.

¿Se lleva bien con YouTube, o tiene quejas como otros artistas veteranos?

Es una herramienta muy buena, pero hay mucha gente que no la sabe manejar. Hay que tener muy claro para qué la necesitas, y yo la he sabido aprovechar muchísimo. No me importaría regalar mi música, el problema sería para la disquera (risas). Yo me gano la vida con los conciertos, y ante todo prefiero que la gente escuche mi música.

Escribir canciones sobre conquistar a mujeres se ha vuelto un poco delicado.

Sí, en todo el mundo. En México, los compositores estamos muy acostumbrados a hablar de ese tema, y hay que hacerlo con sensibilidad.

En octubre uste recibió el Premio a la Herencia Hispana, creado por la Casa Blanca en 1987 para conmemorar el establecimiento del Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos. ¿Qué le parece que se estén derribando estatuas de conquistadores españoles en varios países de América?

No estoy muy al tanto del tema, pero es muy estúpido. Me parece una tontería, es de lo más absurdo del mundo. Es nuestra Historia, no podemos cortarla, editarla. Ya pasó.

Ni tampoco debe pedir perdón España a México...

Eso fue una cosa del presidente, no sé ni de dónde lo sacó ni por qué.

¿Hay algo que le preocupe especialmente de la actualidad política o social de México?

No me gusta hablar mal de mi país. Tiene sus cosas, pero pronto se solucionarán. Tenemos un país rico en naturaleza, en lugares que visitar... tenemos muchas más cosas lindas que feas.

¿Cómo serán us conciertos en España? ¿Traerá una gran orquesta mariachi? ¿Contará con algún invitado español?

Estamos justo planeando todo eso ahorita. Vamos a ir con el mariachim eso no puede faltar. A la vuelta de mis vacaciones vamos a poner toda la producción en pie. Creo que sí habrá colaboraciones. Estamos platicando y tenemos varios nombres sobre la mesa para hacer esas colaboraciones en directo. No quiero decir ninguno todavía porque no hay nada asegurado y no quiero estropearlo, pero sí va a haber algunos invitados, con algunos artistas españoles que son colegas, y que tengo muy buena amistad con ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación