COAC 2023

Las del tacatá: La calma de la abuela

CARNAVAL DE CÁDIZ

La comparsa de Alcalá de Guadaíra dejó un bonito pase en su actuación de cuartos de final de este COAC 2023

ALEJANDRO VILAS

Cádiz

COAC 2023

Las del tacatá

Imagen - Las del tacatá
  • Autor. Jesús Cruz, Antonio Medina y David Castro

«Los buenos platos se cocinan lentos». De eso saben estas comparsistas que dieron buena fe de ello en una presentación que volvió a saber deliciosa. «Déjame descoser mi boca. Mis coplas renacen al compas de mi tacatá»..

Borracheras de aplausos. Las musas. La ciudad invisible. La revolución del pan. El tío de la tiza. Trampucherías. Cantón del sur. Los revoleaos. Nombraron por la senda del pasodoble a todos los grupos de la modalidad de estos cuartos de final. Para acabar con este remate. «Aquí no somos mixtas, ni femeninas, solo comparsa». El pasodoble dio la impresión que iba acabar por otro lado, con este remate todo lo anterior perdió un poco el sentido.

«Mi salvación es un hombre que me ha despertado el cosquilleo del amor», era otra bonita letra a la llegada de un nuevo amor a la vida de estas abuelas. Las gracias a Juan y Medio por su labor con los mayores vino en el final de esta composición.

Cuplé al robo de un banco el primero y a las papas con sabor a vagina el segundo. En el popurrí, mucha nostalgia. «Había una guardería en cada escalera. Lo que ayer fue sencillo ahora lo vemos de otra manera». Cuartetas al tipo, bien hiladas y representadas por un grupo que te hipnotiza cantando. A pesar de la calma y la mesura, esta última parte fue la más amena del repertorio. Bonita comparsa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación