carnaval

El Ayuntamiento de Cádiz descarta una de las tres propuestas para la celebración del COAC 2026 y anuncia novedades con la fianza

El alcalde de la ciudad, Bruno García, apunta que la decisión final la tomará el equipo de Gobierno la semana que viene: la reducción de la duración del Concurso llegará de una u otra manera

El nuevo COAC y sus propuestas: tres fases, cabezas serie sin preliminares o invitaciones a históricos

J.M.V.

CÁDIZ

El Ayuntamiento de Cádiz ya ha descartado una de las propuestas que hay sobre la mesa de cara a la celebración del COAC 2026. También afectaría al COAC 2027, que será muy madrugador.

La opción que ya no se tiene en cuenta, una última hora que ha salido este jueves de boca del propio alcalde de la ciudad, Bruno García, es la de de limitar las inscripciones del Concurso: queda descartado limitar el acceso.

Así lo ha asegurado Bruno García al ser preguntado por los periodistas tras la rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento para presentar el festival cultural Verso Libre. También ha añadido que habrá novedades con la fianza para la participación: se aumentará la cantidad.

Los dos escenarios de propuestas que quedan abiertos son los de establecer tres fases o cuatro pero con el pase directo a cuartos de final de algunas agrupaciones, caso por ejemplo de las semifinalistas el año anterior. Se barajan 30 días de COAC con un máximo de ocho grupos por sesión.

El alcalde de Cádiz ha apuntado que la decisión final la tomará el equipo de Gobierno del Ayuntamiento la semana que viene.

"Líneas rojas muy claras"

Bruno García da mucho valor a los consejos de participación que se están desarrollando. El de este pasado miércoles, tras unas primeras tomas de contacto, era el tercero que tenía lugar. Y ya avisa que es cuestión de una semana para que haya visto bueno a la organización de los COAC de 2026 y de 2027, que debe estar repleta de detalles.

El alcalde de la capital gaditana asegura que ayer se llegó a la reunión "con unas líneas rojas muy claras". "Una de ellas es no tocar a la cantera, más bien protegerla y favorecerla, para que tengan su espacio los fines de semana.

Otra es "intentar reducir el número de sesiones del concurso en su globalidad". "En el pasado Concurso del Falla fueron 40 y vamos a tratar de reducirlas a 30. Miramos por el COAC, miramos por la cantera y miramos también por la salud de los trabajadores, porque esto es un trabajo público. En eso hemos estado trabajando estas últimas semanas teniendo en cuanta el COAC de 2026 y el de 2927 que es de los más tempraneros de la historia", ha argumentado. "Sesiones de ocho grupos empezando a las siete de la tarde. Ocho creemos que es el máximo", eso es lo que se medita a día de hoy según ha señalado el dirigente gaditano.

"La reducción viene o bien por una fase o por el hecho de que algunas agrupaciones no canten cuatro veces. Otra reducción que se barajaba y que ha quedado descartada era la de limitar el acceso", ha resumido Bruno García.

"En su momento generamos un espacio de diálogo y creamos el consejo de participación para que se expusieran propuestas. La concejala también trata con ellos de manera individual, pero ayer celebramos otra de estas reuniones, fruto de otras previas y de cara a ir encauzando el desarrollo, la programación del Concurso del Falla. Y es bueno este diálogo. La oposición en su día, cuando gobernaba, vamos a decirlo suavemente, no contaba con ninguno de nosotros", apuntaba Bruno García.

"La propuesta en la que se limita el número de participantes queda descartada. No queríamos que se produjera. Lo pusimos sobre la mesa y la mayoría no estaba de acuerdo", ha explicado con las tres opciones, que ya son dos, sobre la mesa.

"Ahora estamos valorando reducir a tres fases o que haya cuatro, permitiendo el acceso directo de algunas agrupaciones a la siguiente fase. Participando sólo en tres y accediendo directamente a cuartos. Hemos quedado en seguir dándole una vuelta más a lo de las cuatro fases o decidirnos por la propuesta de tres fases", ha añadido Bruno García.

"También se habló de la fianza. Y la fianza la vamos a subir para intentar que no pasen cosas como las que pasaron en el COAC 2025. El espíritu es intentar corregir errores y ese es el planteamiento. Al final, la decisión la tiene que tomar el Gobierno de la ciudad, y la tomaremos la semana que viene", ha concluido el alcalde de Cádiz añadiendo que lo de una fecha única y el periodo de preselección "no se contemplan".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación