Jerez

Zona Franca y Ayuntamiento gestionarán juntos el recinto fiscal

Ambas instituciones crearán una oficina conjunta que se encargará de los terrenos en los que se instalará el Consorcio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Zona Franca de Cádiz remitió ayer al Ayuntamiento de Jerez el convenio de colaboración elaborado por los técnicos del Consorcio para la creación de una oficina conjunta que se encargará de la gestión del recinto fiscal de la Zona Franca en el municipio.

Según ha indicado la Zona Franca en un comunicado, la entidad estará compuesta por técnicos de ambas administraciones y gestionará los terrenos que finalmente se destinen para implantar la Zona Franca en Jerez. Se ubicará en el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial (PCTA) de Jerez y se encargará de aunar las capacidades y competencias propias de ambas instituciones, con la finalidad de una adecuada coordinación y flujo de información permanente.

El delegado de Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo (PP), mantuvieron una reunión hace un mes para perfilar distintos aspectos de la implantación del recinto fiscal, incluyendo la constitución de esta oficina mixta para instrumentalizar todos los pasos de este proyecto con el objetivo de que, según las previsiones que adelantó Ramos, se pueda remitir en enero de 2014 un estudio preliminar del mismo al Ministerio de Hacienda, en el que se especifiquen las necesidades.

Las funciones de esta oficina conjunta serán servir de punto de información mutuo para el estudio y conocimiento detallado de la situación actual de los terrenos y el estudio, definición y priorización de actuaciones en dicho ámbito conforme al planeamiento urbanístico aprobado o en aprobación.

Preparará, además, el dossier de los terrenos para su inclusión en la propuesta que el Consorcio eleve al Ministerio de Hacienda para la obtención de las autorizaciones necesarias y elaborará el planeamiento de desarrollo o innovaciones del planeamiento en colaboración con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento.

También llevará a cabo el proceso de negociación con los propietarios afectados y propondrá la formalización de convenios urbanísticos entre administraciones o entre éstas y propietarios en el marco de lo establecido al respecto en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, además de elaborar anteproyectos, estudios económicos de viabilidad de posibles actuaciones.

La entidad se encargará también de elaborar los presupuestos anuales en términos monetarios y en aportación por cada administración de recursos no monetarios -instalaciones, personal, etcétera- que deberá ser aprobado por los órganos competentes de cada una de ellas. Igualmente, estudiará la idoneidad de otras fórmulas de impulso y gestión del recinto mediante entidades con personalidad jurídica propia.

La firma de este convenio entre Zona Franca y Ayuntamiento de Jerez es un paso «de suma importancia» para la implantación del recinto fiscal en la ciudad, que tendrá una superficie aproximada de 250.000 metros cuadrados.