Chiclana

Un empresario se disculpa «por haber financiado al PP»

El Partido Popular niega haber recibido dinero de Joaquín Garat al que han denunciado por «amenazar al alcalde con contar lo sucedido»

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conocido empresario chiclanero Joaquín Garat Ojeda reconoció ayer «haberse visto obligado a atender los requerimientos económicos del PP de Chiclana en dos ocasiones»; motivo por el cual pidió «disculpas a la sociedad». Según indicó, su aportación tenía como finalidad «financiar la campaña electoral del partido a cambio de soluciones para su empresa», Jacaranda del Sur, en concurso de acreedores.

Garat explicó que, de cara a la campaña electoral de 2007, el PP le «reclamó dinero», por lo que emitió «cuatro pagarés al portador», siendo «cobrados en efectivo dos», uno por importe de 12.100 euros y otro por 11.500 euros.

Aunque los hechos supuestamente sucedieron hace cinco años, el octogenario empresario afirmó que su decisión de darlos a conocer ahora se debe a la «preocupación» generada por el caso Bárcenas y la presunta financiación irregular del Partido Popular.

Esta misma explicación es la que figura en la carta que Joaquín Garat presentó en el Registro de Entrada del Ayuntamiento el pasado 26 de febrero. Alegando que «no queriendo ser partícipe de tamaño fraude a la democracia», solicitaba al alcalde, Ernesto Marín, hacer una «manifestación pública de reconocimiento» de las «cantidades que me pidió y que le entregué para las dos últimas campañas electorales». De lo contrario, el empresario aseguraba que en el plazo de una semana se creería «en el derecho de hacerlo».

Ante este documento, el Partido Popular de Chiclana presentó una denuncia «por la posible comisión de un delito de amenazas». Además, Ernesto Marín y su partido afirmaron que «nunca» han recibido dinero «ni en metálico, ni por transferencia bancaria, ni pagarés, ni cheques, ni ningún otro bien de ningún empresario y en concreto de Garat».

Desde el PP aludieron al archivo de esta misma causa por la Fiscalía cuando fue denunciada por el PSOE meses atrás, donde la propia entidad bancaria reconoció que los pagarés «nunca fueron presentadas al cobro».