EL PUERTO

Bornes acusa al PSOE de mentir y niega que vaya a subir el agua

El vicepresidente de Apemsa asegura que se están haciendo muchos estudios económicos para que el futuro socio privado no incremente la factura

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente de la empresa municipal de aguas, Apemsa, ha acusado al PSOE de pretender crear una «alarma social basada en mentiras» por las advertencias que este grupo político ha hecho en torno a un posible incremento del precio de la factura en el caso de que el Gobierno local venda el 45% de las acciones del ente, tal y como está previsto. Damián Bornes insistió en que la sociedad pública «ni se privatiza ni se vende» ya que el Ayuntamiento conservará el control del consejo de administración.

El edil popular acusó al socialista David de La Encina, de «confundir a la opinión pública con elucubraciones erróneas que se basan en falsedades para engañar a los portuenses y crispar el ambiente». En esta línea, Bornes aseguró que se está trabajando «muy duro». «Para que la entrada de capital privado revierta beneficiosamente en la economía de la ciudad y, por ende, que contribuya al desarrollo local sin perjuicio alguno para los bolsillos de los portuenses». El concejal recordó que la presencia de socio externo será de forma temporal -por veinticinco años- y gestionará bajo unas pautas definidas y recogidas en el pliego de condiciones. Así las cosas, Bornes consideró «irónico» que el PSOE alerte sobre esta gestión. «Cuando ha sido el único partido que ha subido el agua a todos los andaluces, con la imposición de un canon autonómico que entró en vigor en mayo de 2011». Del mismo modo tachó de «cómico» que De La Encina ponga como ejemplo el caso de Huelva, donde el PP ha privatizado el servicio, y que obvie los casos de Sanlúcar, donde gobierna el PSOE. «Estamos realizando un trabajo arduo y hasta la fecha encomiable por parte de todos, para que cualquier aspecto por ínfimo que parezca esté definido y ajustado al detalle en los pliegos que van a regir el concurso público».

El vicepresidente de Apemsa destacó que en las últimas semanas se están realizando multitud de estudios económicos para asegurar además que ninguna empresa ofrezca un canon mayor del que se puede pagar, estudiando de esta forma que no se incremente el recibo del agua para los portuenses. Y, por supuesto, tal y como se explicó desde el primer momento el pliego sobre el que se trabaja asegurará las condiciones laborales de toda la plantilla actual de la empresa municipal. Unas garantías y condiciones que según Bornes, no se han tenido en cuenta en otras localidades.

No habrá referéndum

«Pero está claro que mientras el equipo de Gobierno estaba atento para aprender y no cometer los mismos errores, el PSOE recoge y deshecha la experiencia de otras poblaciones a su antojo, de una manera torticera que sólo sesga la información que les interesa en cada caso para provocar malestar y desconfianza en los ciudadanos».

En referencia a la consulta popular que reclama el PSOE, una petición sustentada en las más de seis mil firmas recogidas por la plataforma 'Apemsa no se vende' y en las alegaciones de más de cuarenta colectivos, el vicepresidente de la sociedad le recordó lo que ya se le explicó en el último Pleno. «Que no entendemos para que quieren que se hagan más consultas por parte del equipo de Gobierno cuando el Partido Socialista ya hizo su propio referéndum consiguiendo seis mil firmas, es decir, convencieron al 6,4% de la población portuense, que firmaron mientras le aseguraban categóricamente que Apemsa se vendía y que les iban a subir el agua».