nueva rumasa

Un sobrino de Ruiz-Mateos reconoce que tenía acceso a cuentas en Suiza

Alfonso Barón Rivero declara que disponía de una llave electrónica para acceder a depósitos bancarios de Nueva Rumasa

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alfonso Barón Rivero, sobrino de José María Ruiz-Mateos, reconoció ayer que tenía en su poder una llave electrónica que le permitía el acceso a cuentas de Suiza que tenían algunas de las empresas del conglomerado de Nueva Rumasa, pero que nunca llegó a utilizarla. Así, al menos, lo indicaron fuentes jurídicas, que explicaron que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz le preguntó por la llave electrónica que la Policía encontró en el registro de su domicilio. Según las mismas fuentes, Barón Rivero señaló que la misma se la dio la abogada de los Ruiz-Mateos en Suiza, Joelle Knopfel, y que era para utilizarla solo en caso de que algún día se lo pidiera su tío José María.

Por su parte, la abogada de Alfonso Barón Rivero, Pilar Gómez Pavón, aseguró a Efeagro que el interrogatorio fue «bien» y que Barón «no ha llevado gestiones relacionadas con esta causa», en la que se investiga a la familia Ruiz-Mateos por 13 emisiones de pagarés que captaron 337 millones de euros de 4.110 inversores. Apuntó que «tampoco trabaja en nada que sea relevante para esta causa», y que su defendido «no ha tenido nada que ver con los pagarés». Según Gómez Pavón, declaró al juez que no se acordaba del número de cuenta al que correspondía esa llave electrónica que se ha encontrado en su domicilio.

Por su parte, Ignacio Ayala, el abogado de Rocío Ruiz-Mateos y de su marido Luis Ojeda -que también declararon ayer ante el juez Pablo Ruz-, desmintió «categóricamente» que hayan sacado cuadros u otros objetos de valor de la casa de la familia.

Por su parte, Alfonso Espinosa y Javier Bertolá, dos administrativos que trabajaban en la caseta del jardín de la casa de los Ruiz-Mateos en Pozuelo (Madrid), precisaron que se dedicaban a realizar labores administrativas, organizar los pagos de la caja única y retirar dinero en efectivo que los bancos les dejaban preparado en sobres, pero que no tenían poderes ni en cuentas, ni en empresas. Explicaron que estaban a las órdenes de Javier Ruiz-Mateos y que los sobres los entregaban dónde y a quiénes se les indicaba, y que en algunos casos se entregaron a Jesús Fraile, uno de los directivos del equipo de fútbol Rayo Vallecano.