El recorte del gasto de personal ha sido efectivo, pero el déficit cero sigue lejos. :: ESTEBAN
Jerez

La austeridad y el equilibrio que nunca se consiguieron del todo

El delegado de Economía habla de «un gasto desproporcionado que multiplica por cuatro los ingresos»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aún se puede meter más la tijera y se puede ser más austeros. Al menos ésa es la sensación que quedó ayer tras el avance de los datos de la auditoría interna que ha elaborado el nuevo ejecutivo de Jerez y que lo que pone de relieve es que el camino para dejar atrás los números rojos en las arcas municipales aún tiene demasiadas etapas por recorrer.

Fue el propio delegado de Economía del ejecutivo del PP, Enrique Espinosa, el que sin demasiado tono de reproche pero con contundencia recalcó ayer que el actual escenario del Ayuntamiento de Jerez es «preocupante», tanto que los anteriores responsables de la gestión debían haber sido más realistas y no realizar un gasto que el segundo teniente de alcaldesa tildó de desproporcionado y del que dijo que «multiplica por cuatro los ingresos».

Ese panorama choca de frente con lo que planteaba hace apenas medio año la anterior alcaldesa de la ciudad, la socialista Pilar Sánchez, que a finales de diciembre ponía sobre la mesa las cuentas de cara a este año en curso y llegaba a afirmar que la reducción del gasto prevista para este 2011 (un total de 14,3 millones de euros) permitiría llegar al equilibrio presupuestario este mismo ejercicio.

Ni la evolución de este año, ni el cierre del pasado ejercicio 2010, invitan a pensar que eso vaya a poder convertirse en una realidad. Y es que hay que recordar que en el momento de presentar las cuentas para 2010 la exregidora siempre defendió que los recortes (sobre todo en el capítulo de personal) iban a permitir ahorrar en torno a los 16 millones de euros.

Finalmente el déficit presupuestario ha sido solo de 16,4 millones de euros, lejos de la media de 30 millones anuales que eran la tónica habitual. Eso sí, Enrique Espinosa dejó claro ayer que a esa cantidad hay que sumar los 14,6 millones de euros en facturas registradas y contabilizadas pero no consignadas por falta de presupuesto, lo que eleva la cifra a los 31 millones finales. Y es que en anteriores ejercicios solo se ha hablado de la desviación respecto a las cuentas para calcular el déficit, sin incluir esta otra partida.

De cara al futuro y a poder equilibrar mejor los gastos municipales e introducir un ahorro en la prestación de servicios, el delegado de Economía resaltó que el PP va a seguir pidiendo a la Junta el Estatuto Económico Especial para Jerez. Eso sí, dejó claro que ésa «no es la solución para sacar del pozo a las arcas municipales, sino una ayuda que, sobre todo, permite ganar tiempo para el futuro».