Pedro Pacheco junto a Pilar Sánchez en 2006, cuando eran socios de gobierno en el Ayuntamiento. :: L. V.
22 M | elecciones municipales | Jerez

Pacheco dice ahora que no pactará ni con Sánchez ni con Pelayo porque «no son de fiar»

El candidato del Foro insiste en que aspira a lograr cinco ediles para ser llave en Diputación y gobernar con acuerdos puntuales en Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A cinco días de las elecciones el que ha empezado la semana con fuerza, casi rompiendo la baraja, es Pedro Pacheco, el candidato de Foro Ciudadano de Jerez, que ha dicho ahora que el que está dispuesto a firmar ante notario que el que no gobernará Jerez ni con Pilar Sánchez ni con María José García-Pelayo es él.

En la recta final de la campaña electoral Pacheco afirmó en una entrevista a UNA Televisión que se emitió anoche que no va a estar en ningún gobierno en el que estén la socialista o la popular sencillamente porque «no son de fiar». Eso sí, queda abierta la puerta apuntada en las últimas semanas de que no sean precisamente ellas las que lideren el ejecutivo de la próxima legislatura, lo que facilitaría las cosas para posibles pactos sin que ninguno de los candidatos tenga que ser rehén de sus palabras.

Sea como fuere, el número 1 del Foro Ciudadano insistió ayer tanto en la entrevista televisiva como en la rueda de prensa que ofreció por la mañana en que su objetivo es lograr un mínimo de cinco concejales para ser llave en Diputación y, a cambio, gobernar en Jerez en minoría con acuerdos puntuales.

Además, el exalcalde, que dijo que le gustan las quinielas «a pesar de que son favorables», apuntó que el Foro Ciudadano de Jerez «será una grata y gran sorpresa» el próximo domingo.

Pacheco fue más allá y recalcó que «podemos sustituir al gobierno que termina ya y frenar a la derecha, instalada en el cortoplacismo, todo con tal de conquistar el poder. Entendemos que tanto el PP como el PSOE sólo utilizan las municipales como catapulta a La Moncloa, mientras que el único objetivo que tiene Foro Ciudadano es la reconstrucción de la ciudad», comentó. Y por si fuera poco, ante las últimas encuestas publicadas por los rotativos locales que indican la posibilidad de pactos tras los comicios del 22-M, manifestó al respecto que «nuestro único contrato es con los ciudadanos, y se basa en traducir el programa electoral de Foro Ciudadano en un programa de gobierno para Jerez».

Por todo ello, el candidato del Foro Ciudadano dijo ayer que aprovechará los cinco días que quedan de campaña para «defender un proyecto de ciudad mientras los otros se dedican a utilizar las malas artes». No en vano, comentó que la ciudad «requiere de un alcalde que inspire confianza para resolver los problemas, que le hable claro a los ciudadanos y no les engañen».

«La gente es consciente de que el Ayuntamiento no puede pagar las nóminas de sus empleados, cómo se van a creer las promesas del PP y el PSOE", recalcó antes de recordar que si se sienta en el sillón de la Alcaldía sus tres compromisos fundamentales con los jerezanos serán: asegurar los servicios básicos a los ciudadanos; la contención de los impuestos municipales y equilibrar el valor catastral de las viviendas al precio del mercado que está un 30% por encima del valor real; y no recurrir a los despidos que dependan de las arcas municipales.

Sobre este último punto, Pedro Pacheco incidió en que «tendremos que reorganizar y reestructurar la plantilla municipal» para dar un mejor servicio a los ciudadanos, eliminar las horas extras, mirar con lupa los pagos por productividad, poner en marcha la RPT (Relación de Puestos de Trabajo). «Hay que analizarlo todo dentro del Plan de Saneamiento», dijo.

Así, dijo que trabajará para nivelar el déficit municipal, que en la actualidad supera los 31 millones de euros anuales, y paralelamente aplicar el Plan de Saneamiento para ir reduciendo la deuda global del ayuntamiento y poder ir pagando la deuda con bancos y cajas, y a proveedores.

En este sentido, el líder del Foro Ciudadano aseguró que bajo su mandato «se acabaran los asesores y los enchufes, así como el acoso laboral a la plantilla municipal y se cobrará puntualmente a final de cada mes».