Jerez

La Junta presenta el plan hidrológico del Guadalete e incluye todas las alegaciones

La Consejería de Medio Ambiente lo dio a conocer ayer a los representantes de la Comisión del Agua del Distrito Hidrológico Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Medio Ambiente dio a conocer ayer a los representantes de la Comisión del Agua del Distrito Hidrológico Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras el Plan Hidrológico del Distrito Guadalete-Barbate, en el que se recogen las mejoras aportadas por las 24 alegaciones presentadas por organizaciones y entidades.

De esta manera, la Junta ha estudiado 24 alegaciones presentadas, y en las que se sugerían más de 300 observaciones al Plan Hidrológico de las cuencas gaditanas, que han mejorado «significativamente» el contenido del mismo.

De forma general, según el departamento de José Juan Díaz Trillo, las alegaciones aportadas por las distintas entidades versan sobre temas referentes a los caudales ecológicos, las dotaciones de agua para regadíos, la calidad de las aguas subterráneas y la reutilización de aguas regeneradas. Estas alegaciones han sido presentadas mayoritariamente por agentes sociales, que han aportado siete, seguidas de las seis de asociaciones de regantes, el mismo número que las presentadas por las administraciones. Por último, cinco han sido presentadas por los agentes económicos.

Los cambios más significativos del plan completan la información referente a los usos y demandas en materia de energía, corrigen parámetros del régimen de caudales ecológicos, incluyen tablas que especifican los recursos disponibles por sistemas, modifican la normativa propia de los planes, amplían sustancialmente los contenidos relativos a las aguas de transición y costeras e incorporan medidas relativas a las aguas litorales. Finalmente, también se ha completado el Plan con un apéndice al registro de zonas protegidas, recogiendo la información existente en el 'Inventario de espacios fluviales sobresalientes de Andalucía'.

La alta participación de las distintas entidades en el periodo de consulta pública se debe principalmente a las distintas herramientas de participación que la Junta ha puesto en marcha durante todo el proceso de elaboración de los planes hidrológicos. Con este objetivo, además de los cauces oficiales, la Consejería puso a disposición de la ciudadanía un resumen de los distintos planes hidrológicos en el apartado de 'Agua' de la página 'web' de la misma y se ha mantenido un flujo constante de suministro de información hacia toda la sociedad, que se ha basado en envíos de correos electrónicos informativos, edición de folletos y DVD, además de la página 'web'.