La nieve solo se mantuvo en las cumbres de las montañas. :: A. R.
Sierra

Poco tiempo de manto blanco

Una de las nevadas más importantes de los dos últimos inviernos solo tiñó las montañas de la Sierra durante unas horas debido al sol

GRAZALEMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos grados de temperatura en el termómetro. El día comenzaba ayer en la zona de Grazalema, Villaluenga y Benaocaz después de casi tres horas de nevada, que se produjo entre las ocho y las once de la tarde-noche del domingo, con un pequeño manto blanco en las cumbres más altas de las montañas y en las laderas más sombrías. Un sol de justicia tardó poco en derretir la poca nieve que quedaba y acabó dando al traste con la gran esperanza de los hosteleros de la zona que esperan una buena nevada para vivir unas importantes jornadas de visitantes.

La poca intensidad de la nevada, a pesar de que ésta haya sido la más copiosa de los dos últimos inviernos, hizo inviable que las montañas mantuvieran un manto blanco importante durante toda la jornada, a pesar de que el mercurio no se movió mucho ayer en la zona. Pequeños restos de nieve permanecían en las cunetas de la carretera pero conforme avanzaba la jornada sólo se podía disfrutar de la nieve mirando a las zonas más altas de las montañas. No obstante, la nevada no resultó muy abundante ni siquiera en el Puerto de las Palomas (1.360 metros de altitud).

En las poblaciones donde nevó, donde más se mantenían los rastros de la nieve fue en Benaocaz, seguida de Villaluenga, ya que a primera hora de la mañana el sol daba en la cara contraria de las montañas que rodean ambos municipios. Incluso algunos tejados sombríos mantenían una pequeña capa de hielo. En Grazalema el sol pegaba más fuerte desde primera hora y sólo el rastro de calles mojadas daba fe de que horas antes se había producido una nevada.

Los niños de estos tres municipios no pudieron jugar ayer con la nieve y tuvieron que conformarse con lo que vivieron el pasado domingo. La nevada de esa noche provocó la respuesta espontánea de muchos vecinos que decidieron lanzarse a las calles para disfrutar de todo un espectáculo natural. Las anteriores nevadas, la de Nochebuena y la del pasado 23 de enero, además de ser menos intensas, se produjeron por la noche y por tanto se disfrutaron menos en estas localidades.

La nevada no ocasionó ningún corte de carretera, ya que no se llegó a helar en la calzada, por lo que tampoco se tuvo que esparcir nieve sobre la calzada. No obstante, el servicio de carreteras de la Junta de Andalucía y de Diputación ya tenían preparada sal por si fuera necesario emplearla. Operarios municipales de Grazalema y Villaluenga del Rosario también han preparado un importante retén de sal para evitar problemas en el núcleo urbano. En la última población su alcalde, Alfonso Moscoso (PSOE), destacaba que el Ayuntamiento tiene preparado 15.000 kilogramos de sal para posibles actuaciones.

Para los próximos días la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no prevé que vuelva a producirse una nevada en la comarca serrana, por lo que ya hoy podrían desaparecer los pocos restos de nieve que quedan en las cumbres. Para el próximo domingo si que sitúan la cota de nieve provincial en los 1.400 metros de altura aunque con pocas probabilidades de que se produzcan precipitaciones.