El niño, subido al carro de los equipajes, observa a su padre despedirse de sus allegados. :: J. C. C.
Jerez

«La operación de Marcos va a ser nuestro mejor regalo de Reyes»

La familia Carribero Moreno partió ayer entre lágrimas hacia Boston, donde el pequeño se enfrentará a una intervención vital

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No me cansaré de decirlo nunca: gracias al pueblo de Jerez, a Andalucía y a España por darle la vida a Marcos», dijo ayer emocionado el padre del pequeño, Juan Carribero. Mientras el niño curioseaba inquieto cada rincón del aeropuerto, su familia se afanaba por ultimar la facturación del equipaje y los trámites previos para coger un avión rumbo a Boston con escala en Madrid. Sus padres, su hermana Joana, los familiares y amigos que se desplazaron hasta el aeródromo jerezano no pudieron evitar las lágrimas en la despedida.

«Nuestra esperanza es que vamos al mejor sitio posible. Si se produce alguna complicación, allí hay más probabilidades de que salga adelante», dijeron los padres del niño, de siete años. Aunque confesaron que poder partir hacia el Children's Hospital de Boston «es un sueño hecho realidad», no pueden evitar estar preocupados por la intervención de Fontán (así se llama la operación) y apenas han pegado ojo en los últimos días: «Vamos a volver a enfrentarnos a su entrada en el quirófano y a las largas horas de espera», contó Juan visiblemente nervioso y emocionado a partes iguales.

La familia ha calculado que su estancia en Boston puede durar entre 6 y 8 semanas, así que pasarán allí las navidades. Hoy ingresará y la operación se practicará el día 7, a las 13.30 hora española. «No sabemos cuándo puede durar porque tienen que retirar la válvula y la derivación, operarlo y luego volver a montarlo todo», contaron. Luego le quedan como mínimo 15 días de hospitalización y un periodo de recuperación antes de volver a subirse al avión.

Agradecidos

«La operación de Marcos es nuestro mejor regalo de Reyes», dijo el padre mientras el pequeño tiraba de su mano, inquieto. «Le hemos explicado que vamos a montarnos en un avión y que se tiene que poner el cinturón», dijo mientras le miraba. El pequeño ha tenido que llevar el oxígeno puesto durante todo el trayecto en avión y embarcó en silla de ruedas.

Aunque pocos fueron capaces de resistir la emoción, los familiares y amigos no dejaron de dedicarles palabras de apoyo al decirles adiós: «Estamos todos volcados en que salga bien. Son casi ocho años de lucha», aseguró uno de los tíos de Marcos, Antonio Carribero. Una de las que más lágrimas derramó ayer fue Joana, de 14 años, que ha tenido que quedarse en Jerez con unos familiares mientras intervienen a su hermano en Estados Unidos. «Ella es la que está más triste pero vamos a hacer lo posible porque esté bien. Estamos con ellos hasta donde haga falta», aseguró rotundamente su tía Mercedes.

Para la misma hora de la operación de Marcos, se ha convocado en Jerez una concentración en la plaza del Arenal. Allí se montará una carpa y se proyectarán fotos del niño y su familia en una pantalla. También se conectará con los padres mientras esperan el resultado de la operación. Hay que recordar que esta última intervención para tratar la atresia pulmonar tiene, en Estados Unidos, un 98% de éxito mientras que «en España todos los niños se mueren en el quirófano».

Mientras que Marcos, Juan y Ana María estén en Boston, la plataforma de apoyo al pequeño seguirá con las actividades programadas y mantienen la cuenta bancaria abierta (en el BBVA) para recibir cualquier aportación. La familia ha iniciado el viaje contando con la mitad del coste estimado de la operación y de su estancia allí por lo que la campaña de recaudación no va a parar.

Así, el partido entre el Xerez y el Industrial que tuvo que suspenderse la pasada semana se celebrará a mediados de diciembre, el día 11 habrá un maratón popular y una cena benéfica en los Museos de La Atalaya. Un día antes habrá una 'pestiñá' en la OXI organizada por Panisol, a beneficio del jerezano.