Jerez

Inquietud por la «disolución de competencias» del agua

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) ha mostrado su «estupor y preocupación» ante lo que considera una disolución de competencias del agua dentro de las más genéricas del Medio Ambiente, tras la aprobación en el Parlamento de la Ley del Agua .

En una nota de prensa, Feragua ha afirmado que este nuevo enfoque, «impuesto por el Gobierno andaluz sin ningún diálogo e introducido en la nueva Ley a través de las enmiendas del grupo socialista, rompe uno de los consensos básicos del Acuerdo Andaluz por el Agua». Ese consenso, según Feragua, se refiere a la conveniencia de que los asuntos del agua fueran gestionados por un organismo específicamente competente en estos asuntos, por lo que contempla con «gran inquietud» que las competencias vayan a quedar repartidas entre una secretaría general y una macroagencia de nueva creación, que integre a Egmasa.

Feragua considera que esta reforma «no va a producir ningún tipo de ahorro, va a introducir una mayor descoordinación en la gestión de las políticas de aguas, y, sobre todo, se va a traducir en una mayor intervención política en la gestión del agua, por lo que teme que detrás de esta operación se esconda un afán de aumentar la capacidad recaudatoria.

La asociación ha calificado como «desconcertantes episodios» los que se están viviendo en la política de aguas andaluza en las últimas semanas, «primero con el anuncio de la desaparición de la Agencia Andaluza del Agua (sólo cinco años después de su creación) y finalmente con la adaptación improvisada de la Ley de Aguas a los cambios previstos en la estructura de la administración».

Esta asociación del regadío andaluz lamenta también que el Gobierno regional «haya perdido la oportunidad» de aprovechar el proceso de modificación parlamentaria en que se encontraba la Ley para «reforzar la aplicación del principio de unidad de cuenca a su política hidráulica, que ha sido eliminado del texto final de la ley».