SAN FERNANDO

Consistorio y Defensa se declaran la guerra de los suelos

De Bernardo tacha de «fraude de ley y chantaje» la intención del Ministerio de desbloquear Fábrica de San Carlos por Fadricas

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La guerra de los suelos que mantienen el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa, ha entrado en un fuego cruzado y el alcalde, Manuel María de Bernardo, ha realizado el último disparo. Ha presentado un recurso de alzada ante la ministra de Defensa, Carme Chacón, contra el escrito recibido en la Alcaldía, el 28 de abril, de la directora general de Infraestructura de Defensa, Mónica Melle, en el que se indicaba de manera expresa que para crear una comisión de trabajo con el Consistorio, con la que coordinar los criterios de ordenación de los terrenos de Fábrica de San Carlos, el Gobierno municipal tiene antes que levantar la reserva de suelo sobre los terrenos de los antiguos polvorines de Fadricas.

Con este recurso, que se trata de un proceso administrativo, el regidor pretende que Chacón declare nula la notificación recibida en el Ayuntamiento, levante el condicionamiento contenido en la misma y emita de manera urgente el informe favorable por parte del Ministerio de Defensa en relación a la Modificación Puntual y al Plan Especial de Reforma Interior (Peri) del ámbito de Fábrica de San Carlos. Y es que desde el Ayuntamiento se entiende tal escrito como un «chantaje administrativo, fraude de ley y una patente desviación de poder». Y para defender tales afirmaciones desde Urbanismo se ha sustentado el recurso en diferentes pilares jurídicos.

El primero de ellos es la improcedencia del escrito al ser un «condicionante impropio», ya que impide continuar la tramitación sobre la Modificación Puntual y el Peri de Fábrica de San Carlos con garantías de su posterior ejecución. Además, desde el Consistorio se sostiene que la carta es un incumplimiento de las relaciones entre las administraciones.

Por todo ello, considera que existe una «desviación de poder», al condicionar una actuación con otra, y un «abuso de derecho», considerando la obligación de someter a su autorización cualquier obra de San Carlos por la línea de seguridad. Ahora Defensa tiene tres meses para responder y si no, ya se preparan nuevas medidas.