Jerez

Más de la mitad de las huelgas previstas se desconvocaron

La intervención del Sercla en 2009 evitó 14 convocatorias de paros y permitió recuperar 28.000 horas de trabajo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con el agravamiento de la crisis y las dificultades económicas de las empresas sólo podía ocurrir que los conflictos laborales también se recrudecieran este año en Jerez. Así, se han contabilizado innumerables huelgas en la ciudad como la de los autobuses urbanos (Cojetusa), la de los trabajadores del servicio de jardines (Teconma) o la de la plantilla de ayuda a domilicio (Sergesa), que son sólo algunos ejemplos de esos conflictos que finalmente saltaron a las calles.

Sin embargo, pudieron ser muchos más los paros, ya que el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) de Jerez tuvo que mediar este año en unos 44 expedientes de conflictos colectivos que afectaban a 5.101 empresas y a 34.557 trabajadores, 31 de los cuales se trataban de casos previos a la convocatoria de huelga.

Y de todos estos expedientes atendidos, el Sercla alcanzó un 56% de acuerdos en los procedimientos anteriores a los paros, lo que en términos globales supone que se recuperaron un total de 28.120 horas de trabajo al evitarse 14 huelgas.

La acción mediadora de este organismo no es moco de pavo, sobre todo si se tiene en cuenta que en la última década -desde que el Sercla inició sus actuaciones- las mediaciones desarrolladas en Jerez han logrado evitar que se perdieran 369.000 horas de trabajos, que suman un total de 192 años a razón de 40 horas semanales.

Otro buen resultado de la actuación del Sercla es que hubo 17 mediaciones en conflictos colectivos concluidas con acuerdo, lo que supone un 53% de los casos tramitados, un dato superior en siete puntos a la media andaluza y del que se han beneficiado 1.364 empleados.

En concreto, los sectores más afectados han sido el de la limpieza y el del transporte, y el principal motivo por el que se han creado conflictos laborales en Jerez ha sido la negociación del convenio, más difícil ahora en tiempos de crisis. Pero tampoco se han quedado atrás los surgidos por despidos colectivos, o las situaciones por la no aplicación o por los desacuerdos en la aplicación del texto del convenio.

Por último, hay que destacar que desde que el Sercla se hizo cargo en junio de las mediaciones en los conflictos individuales ha logrado resolver con éxito y acuerdo un 40% de los asuntos que se han tramitado en su sede de Jerez.