Jerez

El brandy aplaude la decisión de la UE de denunciar a Filipinas por los impuestos al alcohol

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Regulador del Brandy de Jerez, presidido por Evaristo Babé, aplaudió ayer la decisión de la UE de iniciar una disputa ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Filipinas por las tasas a las importaciones de bebidas alcohólicas destiladas, como el espirituoso de Jerez.

Para la UE, Filipinas vulnera las reglas del comercio internacional con esos impuestos, ya que «son entre 10 y 50 veces superiores» a los que gravan los productos nacionales.

Por este motivo, la UE ha solicitado «consultas» con Filipinas ante la OMC, lo que significa que ha iniciado una disputa formalmente, pero ahora ambas partes pueden mantener reuniones bilaterales y buscar una solución para evitar que siga adelante el litigio.

Desde el Consejo insistieron ayer en su crítica a esta «discriminación fiscal» y recordaron que este asunto es de máximo interés para el brandy, por lor perjuicios sufridos desde que Filipinas aprobó en 1997 un sistema fiscal que discrimina a las bebidas espirituosas importadas frente a las bebidas locales, que fue revisado en 2004 suponiendo un agravamiento de la situación y que hace que en la actualidad las bebidas importadas soporten unos impuestos entre un 1.000% y un 4.000% más que las locales.

El brandy es el más afectado de todos los espirituosos europeos al ser el mayor exportador a Filipinas, donde el pasado año entraron más de 10 millones de botellas de esta bebida.