El alcalde de la ciudad, Manuel María De Bernardo, entregó la banda de Salinera Mayor a Alba Martínez./ VÍCTOR LÓPEZ
SAN FERNANDO

Más días y más casetas para atraer a la Bahía

Alba Martínez fue la gran protagonista de la jornada al proclamarse Salinera Mayor Muchos isleños comenzaron a llenar las calles del recinto ferial antes del alumbrado

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un año más, el recinto de la Magdalena volvió a llenarse de isleños ansiosos por vivir las jornadas de la Feria del Carmen y de la Sal. Y, en esta ocasión, tendrán más días para disfrutar del festejo más característico de la ciudad, ya que no será hasta el próximo domingo cuando los fuegos artificiales echen el cierre de un evento que vive la antesala de lo que será la celebración del 2010. Tanto es así que dentro de la programación oficial de la Feria estarán muy presentes los acontecimientos que tuvieron lugar en la ciudad hace 200 años.

No en vano, son muchos los elementos que recuerdan la efeméride. Así, hay referencias al Diez, desde el alumbrado hasta el programa de la Feria con una gran variedad de concursos destinados a promover el Bicentenario de Las Cortes.

56 casetas se han encargado de poner luz y sonido al recinto, acogiendo ayer a sus primeros visitantes desde bien entrada la tarde. Y es que, se ha esperado todo un año para este momento, por lo que muchos decidieron adelantarse a la inauguración oficial de la Feria.

Fue el caso de la caseta de la peña Ponepegas, que a las diez de la noche estaba repartiendo tortillitas de camarones entre aquellos que se atrevían a cruzar sus puertas. Precisamente, las degustaciones serán protagonistas de las diferentes jornadas que quedan por disfrutar.

Proclamación

Pero el protagonismo de la jornada de ayer lo coparon las salineras, que vivieron una tarde llena de nervios y expectación, pues como ya ocurriera el año pasado, el nombre de la Salinera Mayor no se supo hasta el mismo momento del acto de proclamación.

Muchas novedades para un evento que duró hasta las 23:15 horas y cuyo escenario estuvo en todo momento coronado por las aspirantes al trono vacío que se encontraba en medio de las tablas a la espera de nueva propietaria.

Las salineras han recibido un cursillo intenso de historia para que sepan desenvolverse en los diferentes eventos en los que tendrán que representar a la ciudad y vinculados al Bicentenario de Las Cortes. Todas ellas compartieron entre miradas y risas su inquietud por conocer la representante oficial del cortejo. A pesar de que todas albergaban esperanzas de hacerse con la preciada banda, fue Alba Martínez la que se llevó el honor de encabezar, hasta dentro de un año, el cortejo de las salineras. No pudo contener la emoción cuando recibió la banda y el ramos de flores de manos del alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo (PA), que fue abucheado por parte del público cuando salió por primera vez al escenario para imponer las bandas blancas a las salineras.

El tradicional concierto que se celebra con la proclamación de la cañaílla más bella estuvo a cargo en esta edición de dos isleñas que se han hecho famosas gracias al programa televisivo Se llama Copla. Sara de la Cruz y María de los Ángeles Marín, que estuvieron arropadas anoche por algunos de sus compañeros de pantalla como los cordobeses Joaquín Sáez y María del Carmen Abad y la sevillana Patricia García, bajo la dirección de Eufrasio Molina.

Una vez acabó el espectáculo el interés de la Feria se trasladó a la Magdalena, que ya estaba custodiada por un salinero y salinera de grandes dimensiones en cuyas espaldas se produjo el tradicional encendido del alumbrado que dio inicio a la fiesta.