MEDIDAS. Las obras del tranvía están haciendo estragos en muchos comercios de la calle Real. / OSCAR CHAMORRO
SAN FERNANDO

Las obras del tranvía provocan el primer cierre de un comercio en la calle Real

Los negocios exigen ayudas «que sirvan realmente» para continuar abiertos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los efectos de las obras del tranvía han pasado de ser especulaciones y teorías para convertirse en dura realidad. Los negocios de la calle Real y sus aledaños ofrecen un panorama desolador. Para acceder a ellos hay que pasar por el reto de encontrar un aparcamiento en los alrededores y una vez en la zona atravesar todo tipo de vallas, pasos provisionales, terrenos levantados y en algunos casos barrizales (sobre todo, cuando llueve). A ello se unen los «olores nauseabundos» que los tubos abiertos del alcantarillado despiden. Así los describían ayer los socios de Nuevo Diseño. Tras casi 25 años al mando de esta tienda ayer anunciaban la liquidación por cierre: «Estamos intentando vender lo que tenemos en la tienda para cerrar. Y este local no lleva abierto dos días, sabemos cómo ha afectado la obra al negocio». Ubicada en el tramo que comprende la Alameda y Manuel de Falla, los socios de este negocio, Jerónimo Oliva y José Luis Escandón, explican que «empezaron a meter mano por noviembre y después toda la calle quedó llena de maquinas e inaccesible durante la campaña de Navidad».

En este caso, como en muchos otros, el local donde tienen su negocio es alquilado y la ayuda ofrecida por el Ayuntamiento al comercio no les ha servido para nada: «Al dueño del local le quitan el 35% del IBI pero, ¿qué tiene que ver eso con nosotros?». Como ellos, el resto de comerciantes de la calle Real se sienten amenazados por un descenso de las ventas que aseguran supera el 60%. Es el caso del Bazar Taiwán, cuyo propietario, Abdelaziz Khaitabi, ha colocado un cartel que ocupa toda la fachada en el que reza «liquidación por obras».

Comerciantes y empresarios lanzaron ayer una queja directa: «Cualquier obra tiene una serie de molestias pero no se puede permitir la descoordinación que nos obliga a estar constantemente hablando con el jefe de obra y poniendo quejas en la Oficina del Tranvía; entonces vienen un día, dan una solución temporal y al día siguiente todo está igual». Así lo explicaban Manuela Martínez, de Mercería Génova, y Ezequiel Fernández de Deportes El Galeón. Ambos llevan más de 15 días con los escaparates vallados y con zanjas en el suelo que dejan a la luz los tubos abiertos del alcantarillado. «El olor es insoportable y pasan los días y no dan una solución positiva para el negocio», apuntan.

Los comerciantes solicitaron ayer prioridad para los trabajos que afectan a los comercios y la eliminación de las vallas de los escaparates por chapas en el suelo.

sanfernando@lavozdigital.es