OPTIMISTA. El alcalde mira al futuro con confianza. / ROMÁN RÍOS
FRANCISCO CARRERA ALCALDE DE MEDINA SIDONIA

«Ahora sí que tenemos todos los avíos necesarios para prosperar»

La localidad pretende sustentar su desarrollo en la industria y el turismo El polígono de El Machorro se convierte en su principal apuesta para el futuro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Medina Sidonia no quiere desaprovechar las posibilidades que le brinda su nuevo emplazamiento estratégico gracias a las facilidades de comunicación que otorga la autovía A-381 que conecta Jerez con Los Barrios. Una oportunidad de expansión económica uqe no se quiere dejar escapar, por lo que el equipo de Gobierno local ya se ha puesto manos a la obra a través de la construcción del parque empresarial El Machorro.

Pero no es el único proyecto de gran envergadura que existe. Su alcalde, Francisco Carrera, tiene claro que si Medina quiere crecer tiene la imperiosa la necesidad de abrirse a otros sectores. Sólo así se podrá revitalizar la economía del municipio y apunta al turismo como la otra gran alternativa para el desarrollo de la localidad, contemplando incluso la construcción de un nuevo campo de golf.

-¿Por qué es importante que Medina se abra a nuevos sectores económicos?

-Porque considero que uno de los grandes males de los municipios de La Janda ha sido el depender durante bastantes años de la ganadería y agricultura, un sector que siempre está crisis y es hora de invertir en otros ámbitos económicos como la industria o el turismo, que sirvan de salvavidas para la creación de empleo y el desarrollo de la localidad. En ello estamos trabajando y por ello apostamos.

-¿Por ello la apuesta del parque empresarial de El Machorro?

-El polígono del Prado de la Feria ya ha cumplido su objetivo, que era sacar las actividades que producen molestias a los ciudadanos de lo urbano. Ahora es el momento de ser más ambiciosos y aprovechar la zona estratégica en la que se ha convertido Medina tras la apertura de la autovía A-381y que nos permite aprovechar la sinergia que se produce en el Puerto de Algeciras, a lo que tenemos que sumar la conexión que tenemos con la producción industrial de la Bahía de Cádiz y Jerez. En estos momento tenemos todos los avíos para prosperar y ya tengo reuniones preparadas con empresas para la instalación de fábricas de distintas actividades como la fotovoltaica. La apuesta es fuerte y se observa en el interés de la Junta de Andalucía.

-¿Será suficiente El Machorro para absorber esa sinergia?

-Bueno, vamos a esperar a que esté completa esta primera fase, aunque ya estamos pensando en una segunda fase basada en su ampliación para llegar, siempre que sea posible, a los 700.000 metros cuadrados.

-Pasando al turismo, ¿es el campo de golf el gran proyecto de futuro?

-Hay que ver el campo de golf como un complemento al interés turístico que tiene Medina, por su conjunto histórico, por su red de casas rurales, hasta hemos abierto un hotel de cuatro estrellas. El sector servicios es la primera industria de España y aunque no va a ser nuestra panacea debemos inclinarnos hacia él y aprovechar el Parque Natural de Los Alcornocales para hacer una explotación sostenible que genere riqueza. También se deben potenciar otras posibilidades de crecimiento, como la caza menor y la mayor y lograr que repercuta en beneficios y tener armerías, restaurantes, tiendas especializadas de ropa.Aunarlo todo para prosperar.