VECINOS. El portavoz de las federaciones vecinales intervino en el Pleno de las Ordenanzas. / J. M. A.
Chiclana

El voto en contra de toda la oposición tumba las ordenanzas para regularizar las viviendas ilegales

El tripartito lo califica de «traición a Chiclana» y el PSOE pide «consensuar» el proceso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oposición usó ayer la mayoría que ostenta en la Corporación para tumbar la propuesta del Gobierno municipal tripartito para aprobar las Ordenanzas que deberán regular el proceso de legalización de más de 15.000 viviendas ilegales en la localidad.

PSOE, PSA y la edil no inscrita, Nadine Fernández, sumaron sus votos (13 en total), para impedir el comienzo de un proceso que a su juicio «no cuenta con el consenso vecinal suficiente», pese a los empeños del Gobierno local (con 11 votos tan sólo), en sacarlo adelante.

La sesión plenaria convocada con carácter extraordinario para aprobar las Ordenanzas estuvo marcada por la polémica y los rifirrafe constantes entre los portavoces de los partidos de la oposición y José Pedro Butrón, actual edil de Urbanismo chiclanero, que ejerció ayer de alcalde accidental ante la ausencia de Marín.

El propio Butrón defendió la «necesidad de iniciar un proceso de regularización y dotación de servicios en más de 18 millones de metros cuadrados de suelo en las Áreas de Gestión Básica que otros gobiernos no fueron capaces de poner en marcha».

En la réplica, la edil del PSA, María Ángeles Polanco, aseguró que «estas ordenanzas se han realizado de espaldas a los ciudadanos, como casi todo en este Gobierno cuatripartito del que yo salí hace algunas semanas», dijo.

Por su parte, el portavoz del partido mayoritario de la oposición, el socialista José María Román, criticó «que este Gobierno no haya puesto ni un sólo proyecto de urbanización en marcha en 19 meses que lleva gobernando, y ahora pretenda aprobar unas Ordenanzas propias y un Plan Director de Infraestructuras que traería la ruina a la ciudad de salir adelante», aseguró Román.

El epicentro de la polémica fue el coste final al que deberán hacer frente los propietarios del extrarradio que poseen una vivienda ilegal, y los plazos y fases en los que se ejecutarán las obras para dotar de servicios básicos unas zonas que ahora mismo no disponen de agua corriente, suministro eléctrico o asfaltado.

Román se posicionó del lado de los vecinos, que estuvieron ayer presentes en el Pleno, y que mantienen que «los planes del actual Gobierno son hacer unas urbanizaciones de lujo». Ellos abogan por «iniciar las obras por lo básico, el agua y la luz, y que los pagos económicos sean viables».

Los vecinos, satisfechos

Sin embargo, desde el Gobierno municipal, la portavoz del PP, Teresa Ruiz-Sillero, le recordó que el actual proceso de legalización de 15.000 viviendas ilegales «es la única solución posible a un problema que crearon los sucesivos gobiernos socialistas con su actitud de mirar para otro lado», y además es un proceso «que ellos mismos iniciaron», por lo que votar en contra es para los populares «una auténtica traición a Chiclana y los chiclaneros», dijo.

El delegado de Urbanismo cerraba el debate previo a la votación del único punto del orden del día criticando a los portavoces de PSA y PSOE «por usar la demagogia barata de siempre y el paternalismo, en lugar de afrontar los problemas y buscar una solución al tema de las viviendas ilegales, que si usted, señor Román, vuelve a la Alcaldía, no será capaz de solucionar», apostilló.

Finalmente, la votación se dirimió como era de esperar, y la mayoría con la que cuenta en estos momentos la oposición municipal fue suficiente para vetar la aprobación de unas Ordenanzas elaboradas por el actual Gobierno municipal. Los socialistas creen que «éstas son sólo una revisión mal hecha de la que nosotros aprobamos y que ya estaban en vigor».

Así pues, el inicio del proceso para dotar de legalidad a las viviendas irregulares de zonas como Pago del Humo o El Marquesado deberá esperar a otra ocasión. Los propietarios, representados por los portavoces de las cinco Federaciones de Asociaciones de Vecinos de la ciudad en el Pleno de ayer, mostraron abiertamente su satisfacción «por que no haya prosperado un proceso que no respetaba la voluntad de quienes debemos afrontarlo», según aseguraron al finalizar la sesión.

chiclana@lavozdigital.es