Fitness

Pecho firme con las Gemelas Pin: rutina de cinco ejercicios

Las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda, Gemelas Pin, proponen una rutina de cinco ejercicios para trabajar el tren superior

Entrenamiento de tren superior con las Gemelas Pin.
Gemelas Pin

Gemelas Pin

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la hora de entrenar nuestro cuerpo, dedicamos poco tiempo a potenciar la parte del pecho . Por esta razón las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda, más conocidas como Gemelas Pin , proponen un entrenamiento enfocado a trabajar la parte superior de nuestro cuerpo .

Rutina de pecho firme

  • Ejercicios 5
  • Repeticiones 12 (cada ejercicio)
  • Series 3
  • Descanso 30 segundos (tras cada serie)
  • Material Mancuernas

Con esta rutina fitness las expertas quieren que con estos cincos ejercicios podamos desarrollar la resistencia cardiovascular , velocidad y flexibilidad , entre otros, y así alcanzar la condición física que buscamos basada en el bienestar.

Cada ejercicio se repite 12 veces y se debe realizar tres veces el circuito completo. El tiempo de descanso entre cada serie es de 30 segundos y harán falta un par de mancuernas para que el entrenamiento. La rutina de esta semana fue grabada en las instalaciones de The Corporate Gym .

1. Elevaciones laterales con press militar

Dada la eficacia de los entrenamientos de fuerza para quemar grasa, las Gemelas Pin proponen comenzar este entrenamiento con mancuernas. Primero se separan los pies a la misma altura que los hombros y los brazos los llevamos a los lados, con los codos en 90 grados. Después es cuando hacemos el press militar, un ejercicio en el que participa todo el cuerpo, no solo los brazos que son los que se elevan con las mancuernas, sino que las piernas y el tronco ejercen presión de forma isométrica. Haremos 12 repeticiones del ejercicio.

Elevaciones laterales con press militar.

2. Tríceps con mancuernas más vuelta al mundo

Con los pies colocados a la altura de los hombros, llevamos los brazos con las mancuernas hacia atrás, estirándolos por completo. A la vuelta de las mancuernas al centro es cuando estiramos los brazos en los laterales, como si quisiésemos dibujar la bola del mundo. El ejercicio se repetirá 12 veces, después se descansarán 30 segundos y se harán dos vueltas más.

Tríceps con mancuernas más vuelta al mundo.

3. Trapecio con mancuernas y pájaro

Con los pies a la altura de los hombros y la espalda recta. Los brazos deben de estar colgando con los codos ligeramente flexionados. Elevaremos los brazos hacia los laterales con las mancuernas, simulando el vuelo de un pájaro. En la bajada subiremos los hombros hasta que hagan una línea recta y en paralelo al suelo. Haremos 12 repeticiones del ejercicio.

Trapecio con mancuernas y pájaro.

4. Flexiones subiendo brazos

Este ejercicio se hace como una flexión normal: hay que colocarse boca abajo, con los brazos a la anchura de los hombros, los codos metidos y cerca del torso y el cuerpo de la cabeza a los pies en línea recta. Las manos deben estar debajo de los hombros con los índices apuntando hacia delante y los dedos abiertos. Además, hay que tener en cuenta sobre el apoyo de las manos es que la postura sea como si se quisiera agarrar el suelo, manteniendo la presión sobre la sobre la punta de los dedos y las palmas, pero no tanto en las falanges intermedias. En la subida, en vez de volver a bajar y empezar de nuevo con la flexión, estiramos el brazo que corresponda hacia arriba. Si primero se empieza con el derecho, después es con el izquierdo y así sucesivamente. Haremos 12 repeticiones del ejercicio.

Flexiones subiendo brazos.

5. Pull over con mancuernas

Aunque este ejercicio suele hacerse en un banco deportivo, esta vez lo haremos tumbándonos en el suelo, flexionando las rodillas y llevando los brazos, con las mancuernas entre las manos, extendidos en paralelo con nuestro cuerpo, subiendo y bajando por encima de nuestra cabeza, como aparece en el vídeo. Recuerda no flexionar los codos. Haremos 15 repeticiones del ejercicio.

Pull over con mancuernas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación