Recetas saludables

Smoothie energético de café y plátano para empezar la mañana

Este batido, con aporte de proteínas y energía, es idea para las mañanas más calurosas

Smoothie de plátano y café Catalina Prieto
Catalina Prieto

Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En verano buscamos siempre tanto bebidas como platos más frescos, aquellos que nos ayudan a sobrellevar mejor las temperaturas altas. No siempre escogemos atendiendo a un criterio nutricional y podemos acabar consumiendo muchísimas bebidas azucaradas , zumos o bebidas a base de café o helados que pueden llegar a desbalancear nuestra dieta ya que las opciones que nos encontramos fuera de casa suelen utilizar en exceso azúcar y otros endulzantes.

Un zumo o un smoothie no es una opción para consumir con una alta regularidad pero si podemos optar por preparar esporádicamente en casa escogiendo los ingredientes cuidadosamente de forma que el resultado no solo nos aporte este ingrediente sino que cumpla con nuestra necesidad de refrescarnos aportando también otros elementos interesantes.

Ingredientes necesarios para la receta Catalina Prieto

En la receta que os traigo, utilizaremos como principal fuente de carbohidratos el plátano, una opción accesible y deliciosa y con unos resultamos sorprendentes cuando lo usamos congelado. Incorporamos también café, elemento que ayuda a retrasar la aparición de la fatiga.

Ingredientes

  • Plátano congelado 100 g
  • Café espresso Un vaso
  • Cubitos de hielo 3 o 4
  • Proteína en polvo 20 g
  • Coco rallado 2 cucharadas
  • Canela ½ cucharadita
  • Goma xantana ¼ de cucharadita
  • Esencia de vainilla Una cucharadita
  • Sal ¼ de cucharadita
  • Bebida de almendra ½ taza (si queremos que quede más líquido)

También, una parte de grasas saludables en forma de aceite de coco o pulpa de coco rallada. Como quería un aporte extra de proteínas, he escogido una proteína en polvo totalmente vegetal a base de proteína de guisante y arroz sin sabor. Esta es una buena alternativa si hacemos una alimentación principalmente vegetal y no queremos recurrir a productos con base láctea como yogur o proteínas de suero de leche. En cualquier caso, el mercado ha crecido mucho los últimos años en cuanto a estos productos y podéis encontrar opciones con sabores (vainilla, cacao, caramelo salado, cookies, etc...) sin que se vean alterados los valores nutricionales de los mismos. Si eres fiel a la opción vegana pero no usas habitualmente estos complementos puedes recurrir a semillas como lino o cáñamo.

La mejor opción para esta receta es optar por un café espresso Catalina Prieto

Claro, necesitarás hielo para refrescar y, de manera opcional, se pueden además incorporar otros ingredientes para conseguir una mayor cremosidad , como una pequeña cantidad de goma xantana o cáscara molida de psyllium.

Preparación

Paso 1

Colocar todos los ingredientes en el vaso del robot de cocina o batidora de alta potencia y trituramos. Comenzamos por velocidad media durante 30 segundos. Paramos, llevamos los ingredientes que se hayan quedado en las paredes del recipiente hacia el fondo y trituramos 30 segundos más a velocidad media alta. Comprobamos la textura y si es necesario batimos otros 30 segundos hasta que la mezcla sea uniforme y cremosa. ¡Servimos inmediatamente y a disfrutar! Podemos adornar con canela, chocolate 80%, cacao rallado o coco rallado.

Smoothie de café y plátano Catalina Prieto
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación