La receta fácil para preparar cuscús de coliflor y verduras, un plato nutritivo y ligero

Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica paso a paso cómo preparar un falso cuscús con coliflor, verduras salteadas y tofu

La receta del cuscús de coliflor, verduras y tofu del Chef Bosquet. Vídeo: David del Río / Carolina Mínguez
Chef Bosquet

Chef Bosquet

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Es posible conseguir la textura del tradicional cuscús usando una coliflor ? Esta semana el Chef Bosquet nos reta a conseguirlo siguiendo el paso a paso de una receta original, nutritiva y saciante: el cuscús de coliflor con verduras y tofu.

Aunque cuenta con detractores (tal vez por el olor que desprende durante la cocción o por las flatulencias que sufren algunas personas cuando las consumen) lo cierto es que la coliflor también figura entre los alimentos vegetales favoritos de muchas personas que conocen no solo su versatilidad culinaria , sino también sus propiedades nutricionales. La coliflor es una buena fuente de fibra (100 gramos contienen el 10 por ciento de las necesidades de fibra diaria), pero además destaca por su contenido en vitamina C y en vitaminas del grupo B, especialmente ácido fólico y B6. Su aporte de antioxidantes también es interesante, pues según estudios recuentes los sulforafanos que aporta contribuyen a la regeneración de las células y pueden proteger frente a algunas enfermedades.

Ingredientes

  • Coliflor 1/2
  • Zanahoria 1
  • Pimiento rojo 1/2
  • Cebolla 1/2
  • Calabacín 1/2
  • Jengibre en polvo Pizca
  • Comino en polvo Pizca
  • Cilantro fresco picado Pizca
  • Hierbabuena fresca Pizca
  • Pimienta molida Pizca
  • Pasas Puñado
  • AOVE y sal Al gusto

En esta ocasión el Chef Bosquet propone una elaboración original que permite conseguir la textura del cuscús y que, combinada con verduras como la cebolla, el calabacín y el pimiento y con determinadas especias (como el comino, el cilantro, la hierbabuena, la pimienta y el jengibre) y pasas supone un acercamiento a los platos de inspiración marroquí.

Preparación

Paso 1

Lo primero que haremos será añadir un chorro de aceite de oliva en la sartén para rehogar las verduras. Picamos la cebolla y la echamos a la sartén. Dejamos que se dore a fuego bajo y aprovechamos para cortar en trozos el calabacín. Lo añadimos a la sartén junto a la cebolla. Después picamos el pimiento rojo en trozos y lo añadimos a la mezcla.

Paso 2

Una vez que tengamos cocinadas las verduras añadimos el tofu (o pollo, si lo preferimos), removemos y añadimos un buen chorro de salsa de soja sin gluten (tamari) y dejamos cocinar un poco más.

Paso 3

Mientras las verduras y el tofu se cocinan a fuego lento rallaremos la coliflor y la reservaremos

Paso 4

Bajamos el fuego y añadimos cebollino, hierbabuena y cilantro picados. A continuación echamos una cucharadita de jengibre, pimienta, unas pasas y por último añadiremos la coliflor rallada.

Paso 5

Mezclamos para que coja sabor pero no la cocinaremos durante mucho tiempo porque si lo hacemos la coliflor perderá el toque crujiente que es el que nos recuerda a la textura del cuscús.

Puedes conocer más ideas del Chef Bosquet en su libro ya a la venta ' El placer de comer sin remordimientos ' (Planeta) o en su cuenta de Instagram , donde ya supera los 620.000 seguidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación