Atención, alérgicos: trucos caseros para eliminar y prevenir los ácaros en el hogar

La OCU explica cómo prevenir la aparición de los ácaros y también cómo acabar por completo con ellos

No muerden ni pican, pero son insufribles para las personas alérgicas

Remedios caseros para acabar con las pulgas en el hogar

Los ácaros son pequeños artrópodos que viven en el polvo Adobe

C.B.

Los ácaros en el hogar pueden llegar a ser insufribles, especialmente para las personas alérgicas . Estos organismos, invisibles al ojo humano, no muerden ni pican, pero pueden resultar muy dañinos debido a los problemas respiratorios que causan sus secreciones en personas con alergia.

Los ácaros son pequeños artrópodos de la familia de los arácnidos que viven en el polvo y en todo tipo de tejidos, entre ellos colchones, sábanas y almohadas.

La humedad favorece considerablemente su aparición, por lo que se debe intentar que los hogares tengan una humedad máxima en torno al 45% y 55% y, por otro lado, conseguir una buena ventilación. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos dan las claves para deshacerse de ellos.

Cómo deshacerse de los ácaros en casa

ABC

Los ácaros son importantes alérgenos , que cada vez tiene más incidencia en la población, especialmente entre jóvenes y niños. Además, para evitar los problemas no basta con eliminarlos, sino que también hay que deshacerse de sus restos, que son precisamente los que causan alergias, según explica la OCU:

- Utiliza productos específicos como acaricidas de uso doméstico para eliminarlos. Antes de usarlos revisa bien la etiqueta, los insecticidas antiácaros en general no son tóxicos, pero conviene leer las instrucciones para saber cómo deben aplicarse y sobre qué tipo de materiales se pueden utilizar.

-Un truco casero para combatir los ácaros es espolvorear bicarbonato por la superficie del colchón y la almohada y dejarlo actuar durante unas horas. Después de aplicar el tratamiento tendrás que aspirar a una velocidad suave con un accesorio tipo cepillo para eliminar los restos.

-Cuando limpies el colchón no olvides hacerlo en ambos lados del colchón y utilizar un aspirador con filtro HEPA.

-Eliminar los ácaros de las sábanas y ropa de cama

- Lava las sábanas en la lavadora. Como las altas temperaturas ayudan a eliminar los ácaros, evita el lavado en frío, hazlo mejor a 40 o 60 °C.

- Usar la secadora es también una opción eficaz. Otra alternativa es secar la ropa de cama al sol ya que la luz ultravioleta y el calor del sol ayudan a combatirlos.

Cómo prevenir los ácaros en casa

Como a los ácaros les gusta el polvo , por ello la mejor forma de prevenir la presencia y sus consiguientes molestias es seguir una buena rutina de limpieza e higiene en el hogar. Estas son las recomendaciones de la OCU:

-Ventila la casa diariamente y abre las cortinas para que entre la luz del sol.

-Airea la cama cada mañana antes de hacerla.

-Cambia y lava las sábanas cada semana.

-No olvides aspirar bajo de la cama.

-Mantén la casa libre de polvo. Evita las alfombras, los peluches y las estanterías llenas de libros que acumulan polvo.

-Limpia las cortinas regularmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación