Los dos inspectores Rando y Romarís
Los dos inspectores Rando y Romarís - FRANCIS SILVA

La Pantoja, Zapatero y otros falsos mitos del caso «Malaya»

Los inspectores José M. Rando y Marcos Romarís desvinculan la visita del expresidente del arresto de la cantante en su primera entrevista a un medio de comunicación

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dos inspectores que capitanearon la «operación Malaya» desmontan algunos falsos mitos que rodearon la primera gran actuación contra la corrupción política en España. En una entrevista en exclusiva concedida a ABC, José Manuel Rando y Marcos Romarís desvinculan la visita que les hizo en la Comisaría el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con la detención horas después de la cantante Isabel Pantoja. Poco antes del arresto más mediático del caso, Zapatero había dicho en un mitin que la justicia actuaría contra quien fuera: «sea quien sea».

Rando aclara, años después, que el expresidente del Gobierno los visitó «para felicitarnos y se lo agradeceré eternamente, porque fue muy amable y educado. Fue una casualidad que coincidiera con esa detención.

Ni sabía nada cuando entró, ni cuando salió».

También cuentan los investigadores cómo se realizó la detención de la tonadillera, que lleva once meses cumpliendo condena en la prisión de Alcalá de Guadaíra. «Nosotros teníamos una orden de detención, y el juez y el fiscal habían ordenado que se practicara de forma discreta. ¿Qué es lo que pasaba? Pues que en la puerta de esta mujer había 70 periodistas todos los días. Fijos. Mandábamos dispositivos, pero siempre había prensa. Ese día, a las siete y media de la tarde, cayó una tromba de agua, así que el policía que estaba allí nos comunicó que no había nadie. Por lo que decidimos, con la autorización del juez, aprovechar y realizar la detención».

Otro de los mitos que envuelven el caso está relacionado con la fuga del exconcejal Carlos Fernández en julio de 2006. «Hay quien sigue diciendo que tenemos oculto al señor Carlos Fernández», apunta Rando, quien acto seguido aclara que es totalmente falso. «Fue un señor que se escapó, que no aportó nada a la investigación y que no compareció ante nosotros ni ante la autoridad judicial», declara.

Ver los comentarios