Programa «Andalucia en marcha»

Moreno anuncia 3.450 millones hasta 2023 para la recuperación de Andalucía tras la pandemia

El presidente descarta la subida de impuestos y pide unidad y audacia para reactivar la economía lo antes posible

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante la presentación del programa de inversiones ABC

J.J.B.

Andalucía movilizará 3.450 millones de euros en un plan de inversiones hasta principios de 2023 para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de coronavirus, que el presidente de la Junta, Juanma Moreno , califica como «la peor crisis social y económica de nuestra historia« tras la Guerra Civil.

Moreno presentó este lunes en el salón de los espejos del palacio de San Telmo , sede de la presidencia de la Junta de Andalucía, el programa «Andalucía en marcha» que aglutina todas las inversiones previstas por el Gobierno andaluz para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia que se calcula provocará una caída del PIB andaluz de 15 puntos y volver a tasas de desempleo del 30 por ciento .

Ante los miembros del Consejo de Gobierno, empresarios, sindicatos y organizaciones, Moreno avanzó que el programa aglutina obras concretas de infraestructura y comunicaciones por 875 millones de euros; sanitarias , por valor de 440 millones; educativas , con más de 300 millones previstos, y medioambientales , con inversiones estimadas en más de 900 millones y centradas sobre todo en el ciclo integral del agua y las energías renovables, sector que considera puede generar la atracción de proyectos empresariales por 17.000 millones de euros. Entre los proyectos concretos que citó el presidente están el t ercer hospital de Málaga, las ciudades de la Justicia de Jaén y Sevilla o el tranvía de la Bahía de Cádiz .

«Andalucía en marcha» se nutre de fondos propios de la Junta tras una reestructuración de las inversiones previstas , de las transferencias del Estado, los fondos europeos extraordinarios y una potente colaboración público-privada .

No habrá subida de impuestos

Además del esfuerzo inversor, Moreno anunció que no habrá subida de impuestos en el presupuesto de la Junta para 2021 que ya elabora la Consejería de Hacienda y para el que pidió el mayor consenso posible , porque reconoció que «esta situación, cuyas consecuencias últimas todavía desconocemos, supera las costuras de cualquier Gobierno por mucho que sea su talento».

La Junta de Andalucía también ha creado una oficina para el diseño de propuestas para la captación de los fondos extraordinarios de la Unión Europea . En este sentido, insistió en la necesidad de conocer las reglas del juego sobre el reparto de los fondos que corresponden a España y en la necesidad de que el Gobierno articule un anticipo de los mismos ya que no llegarán hasta el segundo semestre de 2021 y, según Moreno, es importante anticiparse a la situación de crisis que se avecina acelerando el ritmo de las inversiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación