Turistas visitando los Dólmenes / Archivo
Turistas visitando los Dólmenes / Archivo
Crítica

Denuncian otro «cargo fantasma» en Los Dólmenes

El Ayuntamiento de Antequera dice que hay contratado un arqueólogo que no ha pisado el complejo

Málaga Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos meses después de la declaración del Conjunto de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio de la Humanidad, el delegado de Patrimonio del Ayuntamiento de la localidad, Juan Rosas, salió al paso de las cifras de visitantes que muestran un notable crecimiento para denunciar la «desidia» de la Junta de Andalucía a la hora de acometer mejoras en el complejo prehistórico y, lo que es más grave, una falta de personal a la que se suma la presencia de un «arqueólogo fantasma».

El edil, que no dudó en afirmar que el Ejecutivo andaluz tiene abandonado este monumento milenario, uno de los principales reclamos turísticos de la comarca, afirmó que en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Conjunto consta un arqueólogo al que se le paga 2.873,04 euros al mes y que, «según nos ha confirmado Bartolomé Ruiz –el director-, no ha pisado los Dólmenes desde que lo nombraron».

Este profesional es personal laboral, o lo que es lo mismo, no ha pasado un proceso selectivo.

Rosas calificó de «sorprendente y preocupante» la situación de este «trabajador», cuyo sueldo se sufraga con los fondos del Complejo a pesar de que «sus funciones en la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura en Málaga desde 1993». «Es un caso que se asemeja», prosiguió el concejal, al del Centro Andaluz de Flamenco y la Filmoteca de Andalucía que ha llevado a la imputación del exconsejero Luciano Alonso.

«Lo que esta claro es que aquí no ha puesto un pie desde que lo nombraron», afirmó Rosas, que espera que el Ejecutivo andaluz aclare la situación de esta persona y, de paso, ofrezca explicaciones por el «alarmante» déficit de personal que está empobreciendo la atención y que, por ejemplo, «ha llevado a reducir las visitas guiadas a dos al día».

El delegado municipal de Patrimonio detalló que de los diez puestos que recoge la RPT, sólo están cubiertos cinco, pero uno es el del director, otro es el del «arqueólogo fantasma» y los otros tres –un administrativo, un ayudante de patrimonio y un peón- están de baja. «Bajas que no han sido cubiertas», criticó la citada fuente.

Juan Rosas lamentó la falta de voluntad mostrada hasta el momento por el Gobierno andaluz para que se configure un órgano gestor de los Dólmenes al estilo del patronato que regenta la Alhambra de Granada y en el que tienen cabida todas las instituciones, «incluido, de forma relevante, el Ayuntamiento».

«Para seguir esta senda de crecimiento, necesitamos que los turistas que recibimos generen más visitas, y esto sólo lo conseguiremos si nuestro ambicioso trabajo de promoción es apoyado por las demás administraciones», explicó el edil, que agregó que, «si el conjunto arqueológico no está a la altura en este sentido, mucho me temo que todas las predicciones se quedarán en eso, en sueños de una ciudad, de una Comarca y de una provincia de lo que pudo haber sido y sin embargo no fue».

Ver los comentarios