Covid Málaga

La vacunación sin cita arranca en Marbella y Estepona en una jornada con 761 casos en la provincia de Málaga

Salud ha notificado otros cinco muertos por coronavirus en las últimas 24 horas y la incidencia acumulada desciende hasta los 505,5 contagios por cada cien mil habitantes

La presión hospitalaria sigue a la baja y 30 personas han salido de la UCI en una semana

Vial de la vacuna contra la Covid-19 EP

Pablo Marinetto

Marbella y Estepona se han sumado este martes a Málaga capital en el programa de vacunación sin cita previa puesto en marcha por la Junta de Andalucía para acelerar la inmunización contra la Covid-19 en la comunidad. Otros núcleos turísticos de la provincia como Nerja, Fuengirola o Benalmádena se sumarán esta semana a la campaña, mientras los datos de contagios, 761 casos en las últimas 24 horas , confirman que la quinta ola de la pandemia sigue remitiendo.

La caída del número de positivos diarios se refleja también en la incidencia acumulada de la provincia en las últimas dos semanas, superada en estos momentos por Huelva y Jaén tras haber encabezado los contagios en la región durante semanas. Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la tasa en Málaga se sitúa hoy en los 505,5 casos por cien mil habitantes , aunque sigue sobrepasando la media regional (457,3 casos).

Salud ha notificado otras cinco muertes a consecuencia del virus en las últimas 24 horas, que elevan la cifra total de fallecidos desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 hasta las 1.814 personas. A pesar de ello, el avance de la vacunación y la menor mortalidad de esta quinta ola han permitido a la provincia y al resto de la comunidad esquivar los estragos causados por la pandemia en meses anteriores.

La presión en los hospitales malagueños sigue la estela de la tasa de contagios y los ingresos descienden cada vez a mayor ritmo. En la última semana 30 personas han salido de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) , donde ahora mismo se trata a 66 pacientes de un total de 409 hospitalizados, la cifra más alta de Andalucía.

A un día de que se reúna el comité provincial para evaluar la situación, ningún municipio malagueño se encuentra en riesgo de quedar sometido al toque de queda . De las localidades con más de 5.000 habitantes, la tasa más alta la arroja Alhaurín de la Torre , con 682,5 casos, muy lejos de la barrera de 1.000 casos marcada por el Ejecutivo autonómico para solicitar la medida. Le siguen Pizarra (656,5), Antequera (641,4) y Málaga capital (621,1).

De los seis distritos sanitarios de la provincia, el de Málaga es el que tiene una tasa de contagios más elevada, con 600,8 casos por 100.000 habitantes en los últimos catorce días. Por detrás están los del Valle del Guadalhorce (499,7), La Vega (491), Costa del Sol (458,8), Serranía (370,9) y Axarquía (318).

Respecto a la vacunación , en Málaga ya se han administrado 2.124.162 dosis de los preparados de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Un total de 1.191.328 malagueños han recibido al menos una inyección y 1.024.444 ya están inmunizados con la pauta completa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación